| ALZAPAÑOS | • alzapaños s. Forma del plural de alzapaño. • ALZAPAÑO m. Cada una de las piezas de hierro, bronce u otra materia que, clavadas en la pared, sirven para tener recogida la cortina hacia los lados del balcón o la puerta. |
| APELMAZAS | • apelmazas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apelmazar. • apelmazás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apelmazar. • APELMAZAR tr. Hacer que una cosa esté menos esponjada o hueca de lo que requiere para su uso. |
| APLAZABAS | • aplazabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de aplazar. • APLAZAR tr. emplazar, citar a una persona. • APLAZAR prnl. Sto. Dom. Amancebarse, vivir en concubinato. |
| APLAZADAS | • aplazadas adj. Forma del femenino plural de aplazado, participio de aplazar. • APLAZADA adj. Amér. suspenso, dicho de un examen. |
| APLAZADOS | • aplazados adj. Forma del plural de aplazado, participio de aplazar. • APLAZADO adj. Amér. suspenso, dicho de un examen. |
| APLAZAMOS | • aplazamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de aplazar. • aplazamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de aplazar. • APLAZAR tr. emplazar, citar a una persona. |
| APLAZARAS | • aplazaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aplazar. • aplazarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de aplazar. • APLAZAR tr. emplazar, citar a una persona. |
| APLAZARES | • aplazares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de aplazar. • APLAZAR tr. emplazar, citar a una persona. • APLAZAR prnl. Sto. Dom. Amancebarse, vivir en concubinato. |
| APLAZASEN | • aplazasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aplazar. • APLAZAR tr. emplazar, citar a una persona. • APLAZAR prnl. Sto. Dom. Amancebarse, vivir en concubinato. |
| APLAZASES | • aplazases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aplazar. • APLAZAR tr. emplazar, citar a una persona. • APLAZAR prnl. Sto. Dom. Amancebarse, vivir en concubinato. |
| APLAZASTE | • aplazaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de aplazar. • APLAZAR tr. emplazar, citar a una persona. • APLAZAR prnl. Sto. Dom. Amancebarse, vivir en concubinato. |
| APLAZCAIS | • aplazcáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de aplacer. |
| CAPIALZAS | • capialzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de capialzar. • capialzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de capialzar. • CAPIALZAR tr. Arq. Levantar un arco o dintel por uno de sus frentes para formar el derrame volteado sobre una puerta o ventana. |
| LAPIZABAS | • lapizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de lapizar. • LAPIZAR tr. Dibujar o rayar con lápiz. |
| LAPIZADAS | • lapizadas adj. Forma del femenino plural de lapizado, participio de lapizar. |
| LAPIZARAS | • lapizaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lapizar. • lapizarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de lapizar. • LAPIZAR tr. Dibujar o rayar con lápiz. |
| PALIZADAS | • PALIZADA f. Sitio cercado de estacas. |
| PARALIZAS | • paralizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de paralizar. • paralizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de paralizar. • PARALIZAR tr. Causar parálisis. |
| ZACAPELAS | • zacapelas s. Forma del plural de zacapela. • ZACAPELA f. Riña o contienda con ruido y bulla. |
| ZAPALOTAS | • ZAPALOTA f. Ál. nenúfar, planta acuática. |