| AVALASEIS | • avalaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de avalar. • AVALAR tr. Garantizar por medio de aval. |
| AVALISTAS | • avalistas s. Forma del plural de avalista. • AVALISTA com. Persona que avala. |
| AVALLASES | • AVALLAR tr. p. us. Cerrar con valla una heredad. |
| AVALUASES | • avaluases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de avaluar. • AVALUAR tr. valuar. |
| AVASALLAS | • AVASALLAR tr. Sujetar, rendir o someter a obediencia. • AVASALLAR prnl. Hacerse súbdito o vasallo de algún rey o señor. |
| AVASALLES | • AVASALLAR tr. Sujetar, rendir o someter a obediencia. • AVASALLAR prnl. Hacerse súbdito o vasallo de algún rey o señor. |
| DAVALASES | • davalases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de davalar. • DAVALAR intr. Mar. devalar. |
| MALVASIAS | • MALVASÍA f. Uva muy dulce y fragante, producida por una variedad de vid procedente de los alrededores de la ciudad que le dio el nombre. |
| SALIVABAS | • salivabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de salivar. • SALIVAR intr. Arrojar saliva. |
| SALIVADAS | • salivadas adj. Forma del femenino plural de salivado, participio de salivar. |
| SALIVARAS | • salivaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salivar. • salivarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de salivar. • SALIVAR intr. Arrojar saliva. |
| SALVABAIS | • salvabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de salvar. • SALVAR tr. Librar de un riesgo o peligro; poner en seguro. • SALVAR intr. Hacer la salva a la comida o bebida de los reyes y grandes señores. |
| SALVARAIS | • salvarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salvar o de salvarse. • SALVAR tr. Librar de un riesgo o peligro; poner en seguro. • SALVAR intr. Hacer la salva a la comida o bebida de los reyes y grandes señores. |
| SALVARIAS | • salvarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de salvar. • SALVAR tr. Librar de un riesgo o peligro; poner en seguro. • SALVAR intr. Hacer la salva a la comida o bebida de los reyes y grandes señores. |
| VALSABAIS | • valsabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de valsar. • VALSAR intr. Bailar el vals. |
| VALSARAIS | • valsarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de valsar. • VALSAR intr. Bailar el vals. |
| VALSARIAS | • valsarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de valsar. • VALSAR intr. Bailar el vals. |