Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 9 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño891011121314151617


Hay 19 palabras de nueve letras contienen 3A, N, P y 2S

APANDASESapandases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apandar o de apandarse.
APANDAR tr. fam. Pillar, atrapar, guardar alguna cosa con ánimo de apropiársela.
APANDAR intr. pandear.
APASANCASAPASANCA f. N. Argent. y Bol. Araña de gran tamaño, velluda y muy ponzoñosa, afín a la tarántula.
APASIONASapasionas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apasionar o de apasionarse.
apasionás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apasionar o de apasionarse.
APASIONAR tr. Causar, excitar alguna pasión.
APASTASENapastasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apastar.
APASTAR tr. apacentar.
APIANASESapianases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apianar.
APIANAR tr. Disminuir sensiblemente la intensidad de la voz o del sonido.
APLANASESaplanases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aplanar.
APLANAR tr. allanar, poner llano algo.
APLANAR prnl. desus. Venirse abajo un edificio.
ENASPABASenaspabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de enaspar.
ENASPAR tr. ant. aspar.
ENASPADASenaspadas adj. Forma del femenino plural de enaspado, participio de enaspar.
ENASPARASenasparas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enaspar.
enasparás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de enaspar.
ENASPAR tr. ant. aspar.
PALASANESPALASAN m. rota, planta.
PASAMANASpasamanas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pasamanar.
pasamanás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pasamanar.
PASAMANAR tr. Fabricar o disponer una cosa con pasamanos.
PASAMANESpasamanes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de pasamanar.
pasamanés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de pasamanar.
PASAMANAR tr. Fabricar o disponer una cosa con pasamanos.
PASAMANOSpasamanos s. Forma del plural de pasamano.
PASAMANO m. Género de galón o trencilla, cordones, borlas, flecos y demás adornos de oro, plata, seda, algodón o lana, que se hace y sirve para guarnecer y adornar los vestidos y otras cosas.
PASAMANOS m. pasamano, listón sobre las barandillas.
PASANTIASpasantías s. Forma del plural de pasantía.
PASANTÍA f. Ejercicio del pasante en las facultades y profesiones.
PASAPANESPASAPÁN m. fam. Garguero, tragadero.
PASTRANASPASTRANA adj. Dícese de lo burdo o mal hecho. Letra PASTRANA.
PASTRANA f. Mentira fabulosa, patraña.
PAYANESASpayanesas adj. Forma del femenino plural de payanés.
PAYANÉSA adj. Natural de Popayán.
SAPANECASLo sentimos, pero carente de definición.
TRASPASANtraspasan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de traspasar.
TRASPASAR tr. Pasar o llevar una cosa de un sitio a otro.

Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.