| ABASTASES | • abastases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abastar. • ABASTAR tr. abastecer. • ABASTAR intr. desus. bastar, ser suficiente. |
| ALASTOSAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| APASTASES | • apastases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apastar. • APASTAR tr. apacentar. |
| ASAETASES | • asaetases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asaetar. • ASAETAR tr. asaetear. |
| ASALTASES | • asaltases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asaltar. • ASALTAR tr. Acometer impetuosamente una plaza o fortaleza para entrar en ella escalando las defensas. |
| ASESTABAS | • asestabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de asestar. • ASESTAR tr. Dirigir un arma hacia el objeto que se quiere amenazar u ofender con ella. • ASESTAR intr. fig. Poner la mira, dirigirse. |
| ASESTADAS | • asestadas adj. Forma del femenino plural de asestado, participio de asestar. |
| ASESTARAS | • asestaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asestar. • asestarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de asestar. • ASESTAR tr. Dirigir un arma hacia el objeto que se quiere amenazar u ofender con ella. |
| ASUSTABAS | • asustabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de asustar. • ASUSTAR tr. Dar o causar susto. |
| ASUSTADAS | • asustadas adj. Forma del femenino plural de asustado, participio de asustar o de asustarse. |
| ASUSTARAS | • asustaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asustar o de asustarse. • asustarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de asustar o de asustarse. • ASUSTAR tr. Dar o causar susto. |
| ATASCASES | • atascases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atascar o de atascarse. • ATASCAR tr. Tapar con tascos o estopones las aberturas que hay entre tabla y tabla y las hendeduras de ellas, como se hace cuando se calafatea un buque. • ATASCAR prnl. Quedarse detenido en un pantano o barrizal de donde no se puede salir sino con gran dificultad. |
| ATRASASES | • atrasases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atrasar o de atrasarse. • ATRASAR tr. retardar. • ATRASAR intr. Señalar el reloj tiempo que ya ha pasado, o no marchar con la debida velocidad. |
| DIASTASAS | • DIASTASA f. Biol. Fermento contenido en la saliva y en muchas semillas, tubérculos, etc., que actúa sobre el almidón de los alimentos de los animales y, durante la germinación de la nueva planta, sobre el de... |
| SATANASES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TRASPASAS | • traspasas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de traspasar. • traspasás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de traspasar. • TRASPASAR tr. Pasar o llevar una cosa de un sitio a otro. |
| TRASVASAS | • trasvasas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de trasvasar. • trasvasás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de trasvasar. • TRASVASAR tr. transvasar. |