| ABASTASTE | • abastaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de abastar. • ABASTAR tr. abastecer. • ABASTAR intr. desus. bastar, ser suficiente. |
| AMATISTAS | • amatistas s. Forma del plural de amatista. • AMATISTA f. Cuarzo transparente, teñido por el óxido de manganeso, de color violeta más o menos subido. |
| ANATISTAS | • ANATISTA m. Oficial que en la dataría romana tenía a su cargo los libros y despachos de las medias anatas. |
| APASTASTE | • apastaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de apastar. • APASTAR tr. apacentar. |
| APOSTATAS | • apostatas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apostatar. • apostatás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apostatar. • apóstatas s. Forma del plural de apóstata. |
| ASAETASTE | • asaetaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de asaetar. • ASAETAR tr. asaetear. |
| ASALTASTE | • asaltaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de asaltar. • ASALTAR tr. Acometer impetuosamente una plaza o fortaleza para entrar en ella escalando las defensas. |
| ASTATICAS | • astáticas adj. Forma del femenino plural de astático. • ASTÁTICA adj. Dícese del equilibrio en que se mantiene un cuerpo sólido cualquiera que sea la posición en que se coloque. |
| ATASCASTE | • atascaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de atascar o de atascarse. • ATASCAR tr. Tapar con tascos o estopones las aberturas que hay entre tabla y tabla y las hendeduras de ellas, como se hace cuando se calafatea un buque. • ATASCAR prnl. Quedarse detenido en un pantano o barrizal de donde no se puede salir sino con gran dificultad. |
| ATESTABAS | • atestabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de atestar. • ATESTAR tr. Henchir alguna cosa hueca, apretando lo que se mete en ella. • ATESTAR tr. Der. testificar, atestiguar. |
| ATESTADAS | • atestadas adj. Forma del femenino plural de atestado, participio de atestar. • ATESTADA adj. p. us. Terco, obstinado, testarudo. • ATESTADA m. Instrumento oficial en que una autoridad o sus delegados hacen constar como cierta alguna cosa. |
| ATESTARAS | • atestaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atestar. • atestarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de atestar. • ATESTAR tr. Henchir alguna cosa hueca, apretando lo que se mete en ella. |
| ATRASASTE | • atrasaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de atrasar o de atrasarse. • ATRASAR tr. retardar. • ATRASAR intr. Señalar el reloj tiempo que ya ha pasado, o no marchar con la debida velocidad. |
| CATATASES | • catatases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de catatar. • CATATAR tr. Amér. Hechizar, fascinar. |
| SALTATRAS | • SALTATRÁS com. Descendiente de mestizos que ofrece por atavismo caracteres propios de una sola raza originaria, tornatrás. |
| TAGASASTE | • TAGASASTE m. Can. Arbusto leguminoso, de madera muy dura. |
| TRASLATAS | • TRASLATA adj. p. us. traslaticio. |
| TRASMATAS | • trasmatas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de trasmatar. • trasmatás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de trasmatar. • TRASMATAR tr. fam. Suponer uno que ha de tener más larga vida que otro. |
| TRASTADAS | • TRASTADA f. fam. Travesura. |