| APAÑARAIS | • apañarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apañar o de apañarse. • APAÑAR tr. Coger con la mano; coger en general. • APAÑAR prnl. fam. Darse maña para hacer alguna cosa. |
| APAÑAREIS | • apañareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de apañar o de apañarse. • apañaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de apañar o de apañarse. • APAÑAR tr. Coger con la mano; coger en general. |
| APAÑARIAS | • apañarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de apañar o de apañarse. • APAÑAR tr. Coger con la mano; coger en general. • APAÑAR prnl. fam. Darse maña para hacer alguna cosa. |
| APAÑUSCAR | • APAÑUSCAR tr. fam. Coger y apretar entre las manos alguna cosa ajándola. |
| APIÑARAIS | • apiñarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apiñar. • APIÑAR tr. Juntar o agrupar estrechamente personas o cosas. |
| APIÑARIAS | • apiñarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de apiñar. • APIÑAR tr. Juntar o agrupar estrechamente personas o cosas. |
| APUÑARAIS | • apuñarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apuñar. • APUÑAR tr. Asir o coger algo con la mano, cerrándola. • APUÑAR intr. Apretar la mano para que no se caiga lo que se lleva en ella. |
| APUÑARIAS | • apuñarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de apuñar. • APUÑAR tr. Asir o coger algo con la mano, cerrándola. • APUÑAR intr. Apretar la mano para que no se caiga lo que se lleva en ella. |
| APUÑEARAS | • apuñearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apuñear. • apuñearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de apuñear. • APUÑEAR tr. p. us. fam. Dar de puñadas. |
| DESAPAÑAR | • desapañar v. Quitar los adornos, arreglos o atavíos. • DESAPAÑAR tr. ant. Descomponer, desataviar. |
| EMPAÑARAS | • empañaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empañar. • empañarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de empañar. • EMPAÑAR tr. Envolver a las criaturas en pañales. |
| ESPADAÑAR | • ESPADAÑAR tr. Abrir o separar el ave las plumas de la cola. |
| GARAPIÑAS | • garapiñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de garapiñar. • garapiñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de garapiñar. • GARAPIÑA f. Estado del líquido que se solidifica formando grumos. |
| ÑAMPEARAS | • ñampearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ñampearse. • ñampearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de ñampearse. |
| PAÑETARAS | • pañetaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pañetar. • pañetarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de pañetar. • PAÑETAR tr. Col. Enlucir, cubrir con pañete las paredes, techos, etc., de los edificios. |
| PARAISEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PAREDAÑAS | • PAREDAÑA adj. Que está pared por medio del lugar a que se alude. |
| RAPIÑABAS | • rapiñabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de rapiñar. • RAPIÑAR tr. fam. Hurtar o quitar una cosa como arrebatándola. |
| RAPIÑADAS | • rapiñadas adj. Forma del femenino plural de rapiñado, participio de rapiñar. |
| RAPIÑARAS | • rapiñaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rapiñar. • rapiñarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de rapiñar. • RAPIÑAR tr. fam. Hurtar o quitar una cosa como arrebatándola. |