| ABRASABAS | • abrasabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de abrasar o de abrasarse. • ABRASAR tr. Reducir a brasa, quemar. • ABRASAR intr. Quemar, estar demasiado caliente una cosa. |
| ABSORBAIS | • absorbáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de absorber. • ABSORBER tr. Ejercer atracción una sustancia sólida sobre un fluido con el que está en contacto, de modo que las moléculas de este penetren en ella. |
| ABSORBIAS | • absorbías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de absorber. • ABSORBER tr. Ejercer atracción una sustancia sólida sobre un fluido con el que está en contacto, de modo que las moléculas de este penetren en ella. |
| BABIRUSAS | • babirusas s. Forma del plural de babirusa. • BABIRUSA m. Cerdo salvaje que vive en Asia, de mayor tamaño que el jabalí, cuyos colmillos salen de la boca dirigiéndose hacia arriba y luego se encorvan hacia atrás. |
| BARBASEIS | • barbaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de barbar. • BARBAR intr. Echar barbas el hombre. |
| BARBEASES | • barbeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de barbear. • BARBEAR tr. Llegar con la barba a cierta altura. Los toros, vacas y otros animales saltan toda la altura que BARBEAN. • BARBEAR intr. Trabajar el barbero en su oficio. |
| BISBISARA | • bisbisara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bisbisar. • bisbisara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • bisbisará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de bisbisar. |
| BRASEABAS | • braseabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de brasear. • BRASEAR tr. Asar ciertos alimentos directamente sobre la brasa. |
| BRESCABAS | • brescabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de brescar. • BRESCAR tr. castrar las colmenas. |
| BRISCABAS | • briscabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de briscar. • BRISCAR tr. Tejer o hacer labores con hilo briscado. |
| DESBARBAS | • desbarbas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desbarbar. • desbarbás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desbarbar. • DESBARBAR tr. Cortar o quitar de una cosa las hilachas o pelos, que por semejanza se llaman barbas, y especialmente las raíces muy delgadas de las plantas, los filamentos del borde del papel, etc. |
| ESBARABAS | • esbarabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de esbarar. • ESBARAR intr. resbalar. |
| JUSBARBAS | • JUSBARBA f. brusco, planta liliácea. |
| REBASABAS | • rebasabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de rebasar. • REBASAR tr. Pasar o exceder de cierto límite. |
| REBOSABAS | • rebosabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de rebosar. • REBOSAR intr. Derramarse un líquido por encima de los bordes de un recipiente en que no cabe. |
| RESOBABAS | • resobabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de resobar. • RESOBAR tr. Sobar mucho. |
| SEMBRABAS | • sembrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sembrar. • SEMBRAR tr. Arrojar y esparcir las semillas en la tierra preparada para este fin. |
| SOBRABAIS | • sobrabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sobrar. • SOBRAR tr. desus. Superar, exceder, sobrepujar. • SOBRAR intr. Haber más de lo que se necesita. |
| SOBRASABA | • sobrasaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de sobrasar. • sobrasaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SOBRASAR tr. Poner brasas al pie de la olla o cosa semejante, para que cueza antes o mejor. |
| SOMBRABAS | • sombrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sombrar. • SOMBRAR tr. Hacer sombra una cosa a otra. |