| ABRAVECES | • abraveces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de abravecer. • abravecés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de abravecer. • ABRAVECER tr. embravecer. |
| ACERVABAS | • acervabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de acervar. • ACERVAR tr. ant. amontonar. |
| BRAVOCEAS | • bravoceas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de bravocear. • bravoceás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de bravocear. • BRAVOCEAR tr. p. us. Infundir bravura. |
| CHIVEABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CLAVEABAS | • claveabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de clavear. |
| ENCAVABAS | • encavabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de encavarse. • ENCAVAR tr. ant. Cavar, ahuecar la tierra. • ENCAVARSE prnl. Meterse en su madriguera un animal, especialmente el conejo. |
| ENCOVABAS | • encovabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de encovar. • ENCOVAR tr. Meter o encerrar en una cueva o hueco. |
| ENVACABAS | • envacabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de envacar. • ENVACAR tr. Sal. Traer la res a la vacada. |
| ENVISCABA | • enviscaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de enviscar. • enviscaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENVISCAR tr. Untar alguna cosa con liga para que se peguen en ella los pájaros, a fin de cazarlos. |
| ESCAVABAN | • escavaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de escavar. • ESCAVAR tr. Cavar ligeramente la tierra para ahuecarla y quitar la maleza. |
| ESCAVABAS | • escavabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de escavar. • ESCAVAR tr. Cavar ligeramente la tierra para ahuecarla y quitar la maleza. |
| EVACUABAS | • evacuabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de evacuar. • EVACUAR tr. Desocupar alguna cosa. |
| EVOCABAIS | • evocabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de evocar. • EVOCAR tr. Llamar a los espíritus y a los muertos, suponiéndolos capaces de acudir a los conjuros e invocaciones. |
| EXCAVABAS | • excavabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de excavar. • EXCAVAR tr. Quitar de una cosa sólida parte de su masa o grueso, haciendo hoyo o cavidad en ella. |
| NEVISCABA | • neviscaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • NEVISCAR intr. impers. Nevar ligeramente o en corta cantidad. |
| RECAVABAS | • recavabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de recavar. • RECAVAR tr. Volver a cavar. |
| RECOVABAS | • recovabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de recovar. • RECOVAR tr. Comprar para revender huevos, gallinas y algunas otras cosas. |
| REVOCABAS | • revocabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de revocar. • REVOCAR tr. Dejar sin efecto una concesión, un mandato o una resolución. |
| VELICABAS | • velicabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de velicar. • VELICAR tr. Med. Punzar en alguna parte del cuerpo para dar salida a los humores. |
| VOCEABAIS | • voceabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de vocear. • VOCEAR intr. Dar voces o gritos. • VOCEAR tr. Publicar o manifestar con voces una cosa. |