| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 9 letras que contienen ••••••Haga clic para añadir una octava letra
Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Hay 14 palabras de nueve letras contienen 2A, B, C, N y 2S| ACENSABAS | • acensabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de acensar. • ACENSAR tr. acensuar. | | BANCASEIS | • bancaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bancar o de bancarse. • BANCAR tr. coloq. Arg. y Ur. Mantener o respaldar a alguien. • BANCAR prnl. coloq. Arg. Responsabilizarse, hacerse cargo de una situación. | | BOSNIACAS | • bosniacas adj. Forma del femenino plural de bosniaco. • bosníacas adj. Forma del femenino plural de bosníaco. • BOSNIACA adj. bosnio. Apl. a pers., ú. t. c. s. | | CANSABAIS | • cansabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cansar. • CANSAR tr. Causar cansancio. • CANSAR intr. ant. cansarse. | | CENSABAIS | • censabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de censar. • CENSAR tr. Incluir o registrar en el censo. • CENSAR intr. Hacer el censo o empadronamiento de los habitantes de algún lugar. | | CONSTABAS | • constabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de constar. • CONSTAR intr. Ser cierta o manifiesta una cosa. | | DESBANCAS | • desbancas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desbancar. • desbancás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desbancar. • DESBANCAR tr. Despejar, desembarazar un sitio de los bancos que lo ocupan. | | ENCABASES | • encabases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encabar. • ENCABAR tr. Poner cabo o mango a una herramienta. | | ENCASABAS | • encasabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de encasar. • ENCASAR tr. Cir. Volver un hueso a su sitio. | | ENSACABAS | • ensacabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ensacar. • ENSACAR tr. Meter algo en un saco. | | ESCOSABAN | • escosaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de escosar. • ESCOSAR intr. Ast. Secarse una fuente. | | INCUSABAS | • incusabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de incusar. • INCUSAR tr. p. us. Acusar, imputar. | | SACANABOS | • sacanabos s. Forma del plural de sacanabo. • SACANABO m. Vara de hierro, de dos metros y medio de largo, que tiene en un extremo un gancho y en el otro un ojo, y servía para sacar del mortero la bomba. | | SONSACABA | • sonsacaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de sonsacar. • sonsacaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SONSACAR tr. Sacar arteramente algo por debajo del sitio en que está. |
Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |