| ABARCUZAS | • abarcuzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de abarcuzar. • abarcuzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de abarcuzar. • ABARCUZAR tr. Sal. abarcar, ceñir con los brazos. |
| ACORZABAS | • acorzabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de acorzar. • ACORZAR tr. Ar. acortar. |
| BAZUCARAS | • bazucaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bazucar. • bazucarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de bazucar. • BAZUCAR tr. p. us. Menear o revolver una cosa líquida moviendo la vasija en que está. |
| BAZUCARES | • bazucares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de bazucar. • BAZUCAR tr. p. us. Menear o revolver una cosa líquida moviendo la vasija en que está. |
| BIZCARAIS | • bizcarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bizcar. • BIZCAR intr. bizquear. |
| BIZCARIAS | • bizcarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de bizcar. • BIZCAR intr. bizquear. |
| BOCEZARAS | • bocezaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bocezar. • bocezarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de bocezar. • BOCEZAR intr. Mover los labios el caballo y demás bestias hacia uno y otro lado, como lo hacen cuando toman el pienso o beben. |
| CAZUMBRAS | • cazumbras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cazumbrar. • cazumbrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cazumbrar. • CAZUMBRAR tr. Juntar con cazumbre las duelas y tablas de las cubas de vino, uniéndolas a golpe de mazo para que no se salgan. |
| COBRANZAS | • cobranzas s. Forma del plural de cobranza. • COBRANZA f. cobro, acción y efecto de cobrar. |
| CRUZABAIS | • cruzabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cruzar. • CRUZAR tr. Atravesar una cosa sobre otra en forma de cruz. • CRUZAR prnl. Tomar la cruz, o sea alistarse en una cruzada. |
| ESCARZABA | • escarzaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de escarzar. • escarzaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ESCARZAR tr. Doblar un palo por medio de cuerdas para que forme un arco. |
| ESCOBAZAR | • escobazar v. Asperger con escoba o ramas humedecidas. • ESCOBAZAR tr. Rociar con una escoba o con ramas mojadas. |
| ESCORZABA | • escorzaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de escorzar. • escorzaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ESCORZAR tr. Pint. Representar, acortándolas, según las reglas de la perspectiva, las cosas que se extienden en sentido perpendicular u oblicuo al plano del papel o lienzo sobre que se pinta. |
| RABAZUCES | • RABAZUZ m. Extracto del jugo de la raíz del orozuz. |
| ZABUCARAS | • zabucaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zabucar. • zabucarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de zabucar. • ZABUCAR tr. p. us. bazucar. |
| ZABUCARES | • zabucares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de zabucar. • ZABUCAR tr. p. us. bazucar. |
| ZAMBARCOS | • zambarcos s. Forma del plural de zambarco. • ZAMBARCO m. Correa ancha que ciñe el pecho de las caballerías de tiro, para sujetar a ella los tirantes. |
| ZARCEABAS | • zarceabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de zarcear. • ZARCEAR tr. Limpiar los conductos y cañerías, introduciendo en ellas unas zarzas largas y moviéndolas para que se despeguen la toba y otras inmundicias. • ZARCEAR intr. Entrar el perro en los zarzales para buscar o echar fuera la caza. |