| ABUNDADAS | • abundadas adj. Forma del femenino plural de abundado, participio de abundar. • ABUNDADA adj. ant. abundante. |
| ABUNDADOS | • abundados adj. Forma del plural de abundado, participio de abundar. • ABUNDADO adj. ant. abundante. |
| ADUNDABAS | • adundabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de adundarse. |
| BANDEADAS | • bandeadas adj. Forma del femenino plural de bandeado, participio de bandear o de bandearse. • BANDEADA adj. listado, que forma o tiene listas. |
| BANDEADOS | • bandeados adj. Forma del plural de bandeado, participio de bandear o de bandearse. • BANDEADO adj. listado, que forma o tiene listas. |
| BLANDIDAS | • blandidas adj. Forma del femenino plural de blandido, participio de blandir. |
| BLINDADAS | • blindadas adj. Forma del femenino plural de blindado, participio de blindar. • BLINDADA adj. Recubierto por un blindaje. |
| BONDADOSA | • bondadosa adj. Forma del femenino de bondadoso. • BONDADOSA adj. Lleno de bondad, de genio apacible. |
| BRANDADAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BRINDADAS | • brindadas adj. Forma del femenino plural de brindado, participio de brindar o de brindarse. |
| DENUDABAS | • denudabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de denudar. • DENUDAR tr. Biol. Desnudar, despojar. |
| DESANDABA | • desandaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desandar. • desandaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESANDAR tr. Retroceder, volver atrás en el camino ya andado. |
| DESBANCAD | • desbancad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desbancar. • DESBANCAR tr. Despejar, desembarazar un sitio de los bancos que lo ocupan. |
| DESBANDAN | • desbandan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desbandar. • DESBANDARSE prnl. Desparramarse, huir en desorden. |
| DESBANDAR | • desbandar v. Infinitivo de desbandarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a desbandar» o «va a desbandarse». • DESBANDAR prnl. Desparramarse, huir en desorden. |
| DESBANDAS | • desbandas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desbandar. • desbandás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desbandar. • DESBANDARSE prnl. Desparramarse, huir en desorden. |
| DESBARDAN | • desbardan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desbardar. • DESBARDAR tr. Quitar la barda a una tapia. |
| DESNUDABA | • desnudaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desnudar o de desnudarse. • desnudaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESNUDAR tr. Quitar todo el vestido o parte de él. |
| DESUDABAN | • desudaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desudar. • DESUDAR tr. Quitar el sudor. |