| ATABILLAD | • ATABILLAR tr. En el obraje de paños y otros tejidos de lana, doblarlos o plegarlos, dejándolos sueltos por las orillas para que por todas partes se puedan registrar. |
| ATILDABAN | • atildaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de atildar. • ATILDAR tr. Poner tildes a las letras. |
| ATILDABAS | • atildabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de atildar. • ATILDAR tr. Poner tildes a las letras. |
| ATRIBULAD | • atribulad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de atribular. • ATRIBULAR tr. Causar tribulación. • ATRIBULAR prnl. Padecerla. |
| BAILOTEAD | • bailotead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de bailotear. • BAILOTEAR intr. Bailar mucho, y en especial cuando se hace sin gracia ni formalidad. |
| BALADISTA | • BALADISTA com. Persona que canta baladas. |
| BALITANDO | • balitando v. Gerundio de balitar. • BALITAR intr. Balar con frecuencia. |
| BALITEADO | • baliteado v. Participio de balitear. • BALITEAR intr. balitar. |
| BILLETADA | • BILLETADA adj. Blas. cartelado. |
| DELEITABA | • deleitaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de deleitar. • deleitaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DELEITAR tr. Producir deleite. |
| DESTILABA | • destilaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de destilar. • destilaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESTILAR tr. Separar por medio del calor, en alambiques u otros vasos, una sustancia volátil de otras más fijas, enfriando luego su vapor para reducirla nuevamente a líquido. |
| DILATABAN | • dilataban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DILATAR tr. Extender, alargar y hacer mayor una cosa, o que ocupe más lugar o tiempo. • DILATAR prnl. Extenderse mucho en un discurso o escrito. |
| DILATABAS | • dilatabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de dilatar o de dilatarse. • DILATAR tr. Extender, alargar y hacer mayor una cosa, o que ocupe más lugar o tiempo. • DILATAR prnl. Extenderse mucho en un discurso o escrito. |
| DILATABLE | • dilatable adj. Que puede dilatarse. • DILATABLE adj. Que puede dilatarse. |
| DINTELABA | • dintelaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de dintelar. • dintelaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DINTELAR tr. Hacer dinteles o construir una cosa en forma de dintel. |
| HABILITAD | • habilitad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de habilitar. • HABILITAR tr. Hacer a una persona o cosa hábil, apta o capaz para algo determinado. |
| INDULTABA | • indultaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de indultar. • indultaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • INDULTAR tr. Perdonar a uno total o parcialmente la pena que tiene impuesta, o conmutarla por otra menos grave. |
| LIBERTADA | • libertada adj. Forma del femenino de libertado, participio de libertar. • LIBERTADA adj. Osado, atrevido. |
| TILDABAIS | • tildabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tildar. • TILDAR tr. Poner tilde a las letras que lo necesitan. |
| TOLDABAIS | • toldabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de toldar. • TOLDAR tr. Cubrir con toldo. |