| ABOYAREIS | • aboyareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de aboyar. • aboyaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de aboyar. • ABOYAR tr. Mar. Poner boyas. |
| ABOYASEIS | • aboyaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aboyar. • ABOYAR tr. Mar. Poner boyas. • ABOYAR intr. Boyar o flotar un objeto en el agua. |
| AYEABAMOS | • ayeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ayear. • AYEAR intr. p. us. Repetir ayes en manifestación de algún sentimiento, pena o dolor. |
| BAGAYEROS | • bagayeros s. Forma del plural de bagayero. |
| BAYAMONES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BAYONESAS | • BAYONÉSA adj. Natural de Bayona. • BAYONESA f. Especie de pastel, hecho con dos capas delgadas de masa al horno, que llevan entremedias cabello de ángel. |
| BAYONETAS | • bayonetas s. Forma del plural de bayoneta. • BAYONETA f. Arma blanca que usan los soldados de infantería, complementaria del fusil, a cuyo cañón se adapta exteriormente junto a la boca. |
| BOTAMAYES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENJOYABAS | • enjoyabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de enjoyar. • ENJOYAR tr. Adornar con joyas a una persona o cosa. |
| ESFOYABAN | • esfoyaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de esfoyar. • ESFOYAR tr. Ast. Quitar la vaina a las mazorcas del maíz. |
| ESFOYABAS | • esfoyabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de esfoyar. • ESFOYAR tr. Ast. Quitar la vaina a las mazorcas del maíz. |
| REHOYABAS | • rehoyabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de rehoyar. • REHOYAR intr. Renovar el hoyo hecho antes para plantar árboles. |
| REPOYABAS | • repoyabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de repoyar. • REPOYAR tr. Rechazar, repudiar. |
| REYABAMOS | • reyábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reyar. • REYAR intr. P. Rico. Salir en grupos a solicitar aguinaldo. |
| ZABOYARES | • zaboyares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de zaboyar. • ZABOYAR tr. Ar. Unir con yeso las juntas de los ladrillos. |
| ZABOYASEN | • zaboyasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zaboyar. • ZABOYAR tr. Ar. Unir con yeso las juntas de los ladrillos. |
| ZABOYASES | • zaboyases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zaboyar. • ZABOYAR tr. Ar. Unir con yeso las juntas de los ladrillos. |
| ZABOYASTE | • zaboyaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de zaboyar. • ZABOYAR tr. Ar. Unir con yeso las juntas de los ladrillos. |