| ANIHILABA | • anihilaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de anihilar. • anihilaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ANIHILAR tr. p. us. aniquilar. |
| CHIFLABAN | • CHIFLAR intr. Silbar con la chifla, silbato, o imitar su sonido con la boca. • CHIFLAR tr. Mofar, hacer burla o escarnio en público. • CHIFLAR prnl. fam. Perder alguien la energía de las facultades mentales. |
| CHILLABAN | • CHILLAR intr. Dar chillidos. |
| CHINGLABA | • CHINGLAR intr. Pasar un trago de vino. |
| CHIRLABAN | • CHIRLAR intr. fam. Hablar atropelladamente y metiendo ruido. |
| ENCHILABA | • ENCHILAR tr. C. Rica, Hond., Méj. y Nicar. Untar, aderezar con chile. |
| ENHIELABA | • enhielaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de enhielar. • enhielaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENHIELAR tr. Mezclar una cosa con hiel. |
| ENHILABAN | • enhilaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de enhilar. • ENHILAR tr. enhebrar. • ENHILAR intr. Encaminarse, dirigirse a un fin. |
| ENHILABAS | • enhilabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de enhilar. • ENHILAR tr. enhebrar. • ENHILAR intr. Encaminarse, dirigirse a un fin. |
| HABILITAN | • habilitan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de habilitar… • HABILITAR tr. Hacer a una persona o cosa hábil, apta o capaz para algo determinado. |
| HABLANTIN | • HABLANTÍN adj. fam. Que habla lo que no debe. |
| HABLARIAN | • hablarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de hablar o de hablarse. • HABLAR intr. Articular, proferir palabras para darse a entender. • HABLAR tr. Emplear uno u otro idioma para darse a entender. |
| HABLISTAN | • HABLISTÁN adj. fam. p. us. Que habla lo que no debe. |
| HILVANABA | • hilvanaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de hilvanar. • hilvanaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • HILVANAR tr. Unir con hilvanes lo que se ha de coser después. |
| HIMPLABAN | • himplaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de himplar. • HIMPLAR intr. Emitir la onza o la pantera su voz natural. |
| INHALABAN | • inhalaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de inhalar. • INHALAR tr. Med. Aspirar, con un fin terapéutico, ciertos gases o líquidos pulverizados. • INHALAR intr. Rel. Soplar en forma de cruz sobre cada una de las ánforas de los santos óleos cuando se consagran. |
| INHALABAS | • inhalabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de inhalar. • INHALAR tr. Med. Aspirar, con un fin terapéutico, ciertos gases o líquidos pulverizados. • INHALAR intr. Rel. Soplar en forma de cruz sobre cada una de las ánforas de los santos óleos cuando se consagran. |
| LINCHABAN | • LINCHAR tr. Ejecutar sin proceso y tumultuariamente a un sospechoso o a un reo. |
| LINCHABAS | • LINCHAR tr. Ejecutar sin proceso y tumultuariamente a un sospechoso o a un reo. |
| REHILABAN | • rehilaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de rehilar. • REHILAR tr. Hilar demasiado o torcer mucho lo que se hila. • REHILAR intr. Moverse una persona o cosa como temblando. |