| ABICHASES | • ABICHARSE prnl. And., Argent. y Urug. Agusanarse la fruta. |
| AHUSABAIS | • ahusabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ahusar. • AHUSAR tr. Dar forma de huso. • AHUSAR prnl. Irse adelgazando alguna cosa en figura de huso. |
| BAHAISMOS | • bahaísmos s. Forma del plural de bahaísmo. • BAHAÍSMO m. Religión de los discípulos de Baha' Allah, nacida del babismo, que propone la síntesis de las enseñanzas de todas las religiones y sociedades. |
| CHISCABAS | • CHISCAR tr. Sacar chispas del eslabón chocándolo con el pedernal. |
| CHISMABAS | • CHISMAR tr. p. us. chismear. |
| CHISPABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHISTABAS | • CHISTAR intr. Prorrumpir en alguna voz o hacer ademán de hablar. |
| HABILOSAS | • habilosas adj. Forma del femenino plural de habiloso. • HABILOSA adj. Chile y Perú. Que tiene habilidad. |
| HABITASES | • habitases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de habitar. • HABITAR tr. Vivir, morar. |
| HABLASEIS | • hablaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hablar o de hablarse. • HABLAR intr. Articular, proferir palabras para darse a entender. • HABLAR tr. Emplear uno u otro idioma para darse a entender. |
| HABLISTAS | • HABLISTA com. Persona que se distingue por la pureza, propiedad y elegancia del lenguaje. |
| HARBASEIS | • harbaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de harbar. • HARBAR intr. acezar. |
| HASTIABAS | • hastiabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de hastiar. • HASTIAR tr. Causar hastío, repugnancia o disgusto. |
| HESITABAS | • hesitabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de hesitar. • HESITAR intr. p. us. Dudar, vacilar. |
| HISOPABAS | • hisopabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de hisopar. • HISOPAR tr. Rociar con el hisopo. |
| HUSMABAIS | • husmabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de husmar. • HUSMAR tr. ant. Rastrear con el olfato. |
| SACHABAIS | • SACHAR tr. Escardar la tierra sembrada, para quitar las malas hierbas, a fin de que prosperen más las plantas útiles. |