| AHORNABAS | • ahornabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ahornar. • AHORNAR tr. enhornar. • AHORNAR prnl. Sollamarse o quemarse el pan por la parte exterior, quedándose sin cocer por dentro. |
| BRAHMANES | • BRAHMÁN m. Miembro de la primera de las cuatro castas tradicionales de la India. |
| HABANERAS | • habaneras adj. Forma del femenino plural de habanero. • habaneras s. Forma del plural de habanera. • HABANERA adj. Natural de La Habana. |
| HABANEROS | • habaneros s. Forma del plural de habanero. • HABANERO adj. Natural de La Habana. • HABANERO f. Baile de origen cubano, en compás de dos por cuatro y de movimiento lento. |
| HAMBRINAS | • HAMBRINA f. And. Hambre grande o extrema. |
| HAMBRONAS | • hambronas adj. Forma del femenino plural de hambrón. • HAMBRÓNA adj. fam. Muy hambriento; que continuamente anda manifestando afán y agonía por comer. |
| HAMBRUNAS | • hambrunas s. Forma del plural de hambruna. • HAMBRUNA f. hambre grande, escasez generalizada de alimentos. |
| HARNEABAS | • harneabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de harnear. • HARNEAR tr. Chile. Cribar, pasar por el harnero. |
| HERNIABAS | • herniabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de herniarse. • HERNIARSE prnl. Producírsele a uno una hernia. |
| HONORABAS | • honorabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de honorar. • HONORAR tr. p. us. Honrar, ensalzar. |
| HONRABAIS | • honrabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de honrar. • HONRAR tr. Respetar a una persona. • HONRAR prnl. Tener uno a honra ser o hacer alguna cosa. |
| HORNABAIS | • hornabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hornar. • HORNAR tr. Hond. y Nic. enhornar. |
| HORNEABAS | • horneabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de hornear. • HORNEAR intr. Ejercer el oficio de hornero. • HORNEAR tr. Enhornar. |
| RANCHABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REHUSABAN | • rehusaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de rehusar. • REHUSAR tr. Excusar, no querer o no aceptar una cosa. |
| RONCHABAS | • RONCHAR tr. Hacer ruido uno al comer un alimento quebradizo. • RONCHAR intr. Crujir un alimento cuando se masca, por estar falto de sazón. • RONCHAR intr. Hacer o causar ronchas. |
| SAHORNABA | • sahornaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de sahornarse. • sahornaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SAHORNARSE prnl. Escocerse o excoriarse una parte del cuerpo, comúnmente por rozarse con otra. |