| AJUMABAIS | • ajumabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ajumarse. • AJUMAR tr. vulg. ahumar. |
| EMBIJABAS | • embijabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de embijar. • EMBIJAR tr. Pintar o teñir con bija o con bermellón. |
| EMBIJADAS | • embijadas adj. Forma del femenino plural de embijado, participio de embijar. • EMBIJADA adj. Méj. Dispar, formado de piezas desiguales. |
| EMBIJARAS | • embijaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embijar. • embijarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de embijar. • EMBIJAR tr. Pintar o teñir con bija o con bermellón. |
| FIJABAMOS | • fijábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de fijar. • FIJAR tr. Hincar, clavar, asegurar un cuerpo en otro. • FIJAR prnl. Determinarse, resolverse. |
| JABRIAMOS | • jabríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de jabrir. • JABRIR tr. Ar. Roturar la tierra. |
| JAMBABAIS | • jambabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de jambarse. • JAMBARSE prnl. Méx. hartarse. |
| JAMBARAIS | • jambarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jambarse. • JAMBARSE prnl. Méx. hartarse. |
| JAMBAREIS | • jambareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de jambarse. • jambaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de jambarse. • JAMBARSE prnl. Méx. hartarse. |
| JAMBARIAS | • jambarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de jambarse. • JAMBARSE prnl. Méx. hartarse. |
| JAMBASEIS | • jambaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jambarse. • JAMBARSE prnl. Méx. hartarse. |
| JIMABAMOS | • jimábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de jimar. • JIMAR tr. Méx. Desbastar y asar las hojas del maguey para fabricar el mezcal. |
| JIMPLABAS | • jimplabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de jimplar. • JIMPLAR intr. himplar. |
| JIÑABAMOS | • jiñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de jiñar. • JIÑAR intr. vulg. Evacuar el vientre. U. t. c. prnl. • JIÑAR prnl. vulg. acobardarse. |
| JITABAMOS | • jitábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de jitar. • JITAR tr. ant. Echar lo que se tiene en el estómago, vomitar. |
| JUMEABAIS | • jumeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de jumear. • JUMEAR intr. rur. Hond. y Ven. humear. |
| LAMBRIJAS | • LAMBRIJA f. Lombriz de tierra. |
| LIJABAMOS | • lijábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de lijar. • LIJAR tr. Alisar, pulir o limpiar una cosa con lija o papel de lija. • LIJAR tr. ant. Lisiar, lastimar. |
| MAJEABAIS | • majeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de majear. • MAJEAR tr. Méx. engañar. |