| ABOLLADOS | • ABOLLADO m. desus. Adorno de bollos en los metales y vestidos. |
| ABOLLAMOS | • ABOLLAR tr. Producir una depresión en una superficie con un golpe o apretándola. • ABOLLAR tr. Adornar con bollos o relieves semiesféricos metales o telas. |
| ABOLLANDO | • ABOLLAR tr. Producir una depresión en una superficie con un golpe o apretándola. • ABOLLAR tr. Adornar con bollos o relieves semiesféricos metales o telas. |
| ABOLLARON | • ABOLLAR tr. Producir una depresión en una superficie con un golpe o apretándola. • ABOLLAR tr. Adornar con bollos o relieves semiesféricos metales o telas. |
| ABOLLONAD | • ABOLLONAR tr. Repujar formando bollones. • ABOLLONAR intr. Ar. Echar las plantas el bollón. |
| ABOLLONAN | • ABOLLONAR tr. Repujar formando bollones. • ABOLLONAR intr. Ar. Echar las plantas el bollón. |
| ABOLLONAR | • ABOLLONAR tr. Repujar formando bollones. • ABOLLONAR intr. Ar. Echar las plantas el bollón. |
| ABOLLONAS | • ABOLLONAR tr. Repujar formando bollones. • ABOLLONAR intr. Ar. Echar las plantas el bollón. |
| ALBORBOLA | • albórbola s. Gritería o escandalo de júbilo. • ALBÓRBOLA f. Vocería o algazara, y especialmente aquella con que se demuestra alegría. |
| BATALLOSO | • BATALLOSO adj. ant. Perteneciente o relativo a las batallas. |
| BOLLONADA | • BOLLONADA adj. Adornado con bollones. |
| JABONALLO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| POLOLEABA | • pololeaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de pololear. • pololeaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • POLOLEAR tr. Amér. Molestar, importunar. |
| RODABALLO | • RODABALLO m. Pez teleósteo, anacanto, de unos ocho decímetros de largo, con cuerpo aplanado, asimétrico, blanquecino y liso por debajo, pardo azulado y con escamas tuberculosas muy duras por encima, cabeza... |
| SOLLOZABA | • SOLLOZAR intr. Producir por un movimiento convulsivo varias inspiraciones bruscas, entrecortadas, seguidas de una espiración: es fenómeno nervioso que suele acompañar al llanto. |