| ABANDONOS | • abandonos s. Forma del plural de abandono. • ABANDONO m. Acción y efecto de abandonar o abandonarse. |
| ABOLLONAN | • ABOLLONAR tr. Repujar formando bollones. • ABOLLONAR intr. Ar. Echar las plantas el bollón. |
| ABONDANDO | • abondando v. Gerundio de abondar. • ABONDAR intr. ant. abundar. • ABONDAR tr. ant. Abastecer, proveer con abundancia o suficientemente. |
| ABONDARON | • abondaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ABONDAR intr. ant. abundar. • ABONDAR tr. ant. Abastecer, proveer con abundancia o suficientemente. |
| ABORDONAN | • abordonan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de abordonar. • ABORDONAR intr. ant. Andar o ir apoyado en un bordón. |
| ABORRONAN | • ABORRONAR intr. Ast. Hacer borrones u hormigueros para quemar las hierbas inútiles. |
| AMONONABA | • amononaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de amononar. • amononaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| BACONIANO | • BACONIANO adj. Perteneciente al método y doctrina del filósofo inglés Bacon. |
| BALONMANO | • BALONMANO m. Juego entre dos equipos de siete jugadores cada uno, que consiste en introducir el balón en la portería contraria siguiendo unas determinadas reglas, de las que la más característica es servirse... |
| BONACHONA | • BONACHÓNA adj. fam. De genio dócil, crédulo y amable. |
| BONANZOSA | • bonanzosa adj. Forma del femenino de bonanzoso. • BONANZOSA adj. Próspero, bondadoso. |
| CONDONABA | • condonaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de condonar. • condonaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONDONAR tr. Perdonar o remitir una pena de muerte o una deuda. |
| CONNOTABA | • connotaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de connotar. • connotaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONNOTAR tr. Ling. Conllevar la palabra, además de su significado propio o específico, otro por asociación. |
| CONSONABA | • consonaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de consonar. • consonaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONSONAR tr. ant. salomar. |
| CORONABAN | • coronaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de coronar. • CORONAR tr. Poner la corona en la cabeza, ceremonia que regularmente se hace con los emperadores y reyes cuando entran a reinar. • CORONAR prnl. Dejar ver el feto la cabeza en el momento del parto. |
| HONORABAN | • honoraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de honorar. • HONORAR tr. p. us. Honrar, ensalzar. |
| JABONANDO | • jabonando v. Gerundio de jabonar. • JABONAR tr. Fregar o estregar la ropa u otras cosas con jabón y agua para lavarlas, emblanquecerlas o ablandarlas. |
| JABONARON | • jabonaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • JABONAR tr. Fregar o estregar la ropa u otras cosas con jabón y agua para lavarlas, emblanquecerlas o ablandarlas. |
| MOJONABAN | • mojonaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de mojonar. • MOJONAR tr. p. us. Poner en las lindes mojones, amojonar. |