| ABURGUESA | • aburguesa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de aburguesarse. • ABURGUESARSE prnl. Adquirir cualidades de burgués. |
| ABURUJAIS | • aburujáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de aburujar. • ABURUJAR tr. aborujar. |
| ABURUJASE | • aburujase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aburujar. • aburujase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ABURUJAR tr. aborujar. |
| AUGURABAS | • augurabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de augurar. • AUGURAR tr. Adivinar, pronosticar por el vuelo o canto de las aves u otras observaciones. |
| AZURUMBAS | • azurumbas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de azurumbar o de azurumbarse. • azurumbás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de azurumbar o de azurumbarse. |
| SUBURBANA | • suburbana adj. Forma del femenino de suburbano. • SUBURBANA adj. Aplícase al edificio, terreno o campo próximo a la ciudad. • SUBURBANA m. Habitante de un suburbio. |
| SUBYUGARA | • subyugara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subyugar. • subyugara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • subyugará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de subyugar. |
| SULFURABA | • sulfuraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de sulfurar o de sulfurarse. • sulfuraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SULFURAR tr. Combinar un cuerpo con el azufre. |
| SUPURABAN | • supuraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de supurar. • SUPURAR intr. Formar o echar pus. • SUPURAR tr. fig. desus. Disipar o consumir. |
| SUPURABAS | • supurabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de supurar. • SUPURAR intr. Formar o echar pus. • SUPURAR tr. fig. desus. Disipar o consumir. |
| SUSURRABA | • SUSURRAR intr. Hablar quedo, produciendo un murmullo o ruido sordo. |
| SUTURABAN | • suturaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de suturar. • SUTURAR tr. Coser una herida. |
| SUTURABAS | • suturabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de suturar. • SUTURAR tr. Coser una herida. |
| USURABAIS | • usurabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de usurar. • USURAR intr. Dar o tomar a usura. |
| USUREABAN | • usureaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de usurear. • USUREAR intr. Dar o tomar a usura. |
| USUREABAS | • usureabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de usurear. • USUREAR intr. Dar o tomar a usura. |
| USURPABAN | • usurpaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de usurpar. • USURPAR tr. Apoderarse de una propiedad o de un derecho que legítimamente pertenece a otro, por lo general con violencia. |
| USURPABAS | • usurpabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de usurpar. • USURPAR tr. Apoderarse de una propiedad o de un derecho que legítimamente pertenece a otro, por lo general con violencia. |