| CANCANEAS | • cancaneas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cancanear. • cancaneás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cancanear. • CANCANEAR intr. fam. Errar, vagar o pasear sin objeto determinado. |
| CANCANEES | • cancanees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de cancanear. • cancaneés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de cancanear. • CANCANEAR intr. fam. Errar, vagar o pasear sin objeto determinado. |
| CANCANEOS | • cancaneos s. Forma del plural de cancaneo. • CANCANEO m. And. Acción de cancanear o vagar sin rumbo fijo, holganza. |
| CANCANOSA | • cancanosa adj. Forma del femenino de cancanoso. • CANCANOSA adj. Murc. Dícese de la persona de conversación molesta. |
| CANCANOSO | • CANCANOSO adj. Murc. Dícese de la persona de conversación molesta. |
| CANCLONAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CANNACEAS | • CANNÁCEA adj. Bot. Dícese de plantas angiospermas monocotiledóneas, perennes, con raíz fibrosa, hojas alternas, sencillas, anchas, envainadoras en la base del tallo; flores irregulares en racimo o en panoja y... • CANNÁCEA f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |
| CANNACEOS | • CANNÁCEO adj. Bot. Dícese de plantas angiospermas monocotiledóneas, perennes, con raíz fibrosa, hojas alternas, sencillas, anchas, envainadoras en la base del tallo; flores irregulares en racimo o en panoja y... • CANNÁCEO f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |
| CANONICAS | • canónicas adj. Forma del femenino plural de canónico. • CANÓNICA f. Vida conventual de los canónigos, según las antiguas reglas. • CANÓNICA adj. Con arreglo a los sagrados cánones y demás disposiciones eclesiásticas. |
| CANSANCIO | • cansancio s. Debilidad general del organismo de carácter transitorio, provocada por el exceso de ejercicio o por… • cansancio s. Aburrimiento provocado por la falta de interés o motivación. • CANSANCIO m. Falta de fuerzas que resulta de haberse fatigado. |
| CHANCASEN | • CHANCAR tr. Amér. Central, Argent., Chile y Perú. |
| CHANCONAS | • CHANCÓNA adj. Perú. Empollón. |
| CINACINAS | • CINACINA f. Argent. Árbol espinoso de la familia de las papilionáceas, de hoja estrecha y menuda y flor olorosa amarilla y roja. |
| CONCUASAN | • concuasan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de concuasar. • CONCUASAR tr. ant. Quebrantar, estrellar, hacer pedazos. |
| CUENCANAS | • cuencanas adj. Forma del femenino plural de cuencano. • CUENCANA adj. Natural de Cuenca (Ecuador). |
| ESCANCIAN | • escancian v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de escanciar. • ESCANCIAR tr. Echar el vino; servirlo en las mesas y convites. • ESCANCIAR intr. Beber vino. |
| NACENCIAS | • nacencias s. Forma del plural de nacencia. • NACENCIA f. ant. y hoy vulg. Acción y efecto de nacer. |
| NASCENCIA | • NASCENCIA f. ant. Acción y efecto de nacer. |
| SANCOCHAN | • SANCOCHAR tr. Cocer la comida, dejándola medio cruda y sin sazonar. |