| ADIPOCIRA | • adipocira s. Sustancia grasosa o jabonosa que resulta, por hidrólisis, de la descomposición de cadáveres expuestos… • ADIPOCIRA f. Grasa cadavérica; sustancia grisácea blanda y jabonosa constituida por una mezcla de jabón amoniacal con potasa, cal y ciertos ácidos grasos. |
| ANTICIPAD | • anticipad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de anticipar. • ANTICIPAR tr. Hacer que ocurra o tenga efecto alguna cosa antes del tiempo regular o señalado. • ANTICIPAR prnl. Adelantarse una persona a otra en la ejecución de alguna cosa. |
| AUSPICIAD | • auspiciad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de auspiciar. • AUSPICIAR tr. Patrocinar, favorecer. |
| CALIPEDIA | • calipedia s. Folclore. Supuesto arte de engendrar niños bellos. • CALIPEDIA f. Arte quimérica de procrear hijos hermosos. |
| CHIPIADAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DIATOPICA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DISPLACIA | • displacía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de displacer. • displacía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DISPLACER tr. desplacer. |
| IMPLICADA | • implicada adj. Forma del femenino de implicado, participio de implicar. |
| PACIFICAD | • pacificad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de pacificar. • PACIFICAR tr. Establecer la paz donde había guerra o discordia. • PACIFICAR intr. Tratar de asentar paces, pidiéndolas o deseándolas. |
| PADECIAIS | • padecíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de padecer. • PADECER tr. Sentir física y corporalmente un daño, dolor, enfermedad, pena o castigo. |
| PALIDECIA | • palidecía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de palidecer. • palidecía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PALIDECER intr. Ponerse pálido. |
| PANIFICAD | • panificad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de panificar. • PANIFICAR tr. Convertir la harina en pan. |
| PARIFICAD | • parificad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de parificar. • PARIFICAR tr. p. us. Probar o apoyar con una paridad o ejemplo lo que se ha dicho o propuesto. |
| PARRICIDA | • PARRICIDA com. Persona que comete parricidio. |
| PATRICIDA | • PATRICIDA com. ant. parricida. |
| PICARDIAS | • picardías s. Forma del plural de picardía. • PICARDÍA f. Acción baja, ruindad, vileza, engaño o maldad. • PICARDÍA m. pl. Camisón corto, con tirantes, hecho generalmente de tela transparente. |
| PICARIZAD | • picarizad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de picarizar. • PICARIZAR tr. Hacer pícaro a otro. |
| PINDARICA | • pindárica adj. Forma del femenino de pindárico. • PINDÁRICA adj. Propio y característico del poeta griego Píndaro, o que tiene semejanza con cualquiera de las dotes o calidades por que se distinguen sus producciones. |
| PSITACIDA | • PSITÁCIDA adj. Zool. Dícese de aves prensoras, casi todas originarias de países tropicales, con plumas de colores vivos y pico corto, alto y muy encorvado; como el papagayo y la cotorra. • PSITÁCIDA f. pl. Zool. Familia de estas aves. |