| ACOMPAÑEN | • acompañen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de acompañar. • acompañen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de acompañar. • ACOMPAÑAR tr. Estar o ir en compañía de otro u otros. |
| ACOMPAÑES | • acompañes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de acompañar. • acompañés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de acompañar. • ACOMPAÑAR tr. Estar o ir en compañía de otro u otros. |
| AMUÑECADO | • AMUÑECADO adj. Aplícase a la persona que en su figura o adornos se parece a un muñeco. |
| ATACAMEÑO | • atacameño adj. Gentilicio. Persona originaria o habitante de San Pedro de Atacama, en el altiplano chileno. • atacameño adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con San Pedro de Atacama, en el altiplano chileno. • atacameño adj. Perteneciente o relativo al desierto de Atacama. |
| CALAMEÑOS | • calameños s. Forma del plural de calameño. • CALAMEÑO adj. Natural de Calama. |
| CAÑAMEÑOS | • CAÑAMEÑO adj. Hecho con hilo de cáñamo. |
| CAÑAMEROS | • cañameros s. Forma del plural de cañamero. • CAÑAMERO adj. Perteneciente o relativo al cáñamo. Industria CAÑAMERA de Tarrasa. • CAÑAMERO m. Ál. verderón. |
| CAÑAMONES | • CAÑAMÓN m. Simiente del cáñamo, con núcleo blanco, redondo, más pequeño que la pimienta y cubierto de una corteza lisa de color gris verdoso. |
| CAÑAREMOS | • cañaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de cañar. • cañáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de cañar. |
| CAÑASEMOS | • cañásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cañar. |
| CEÑABAMOS | • ceñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ceñar. • CEÑAR tr. Ar. Guiñar, hacer señas. |
| CEÑARAMOS | • ceñáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ceñar. • CEÑAR tr. Ar. Guiñar, hacer señas. |
| COMPAÑERA | • compañera s. Dama que acompaña a una persona. • compañera s. Mujer con la que se comparte algún aspecto de la vida. • compañera s. Hembra con la que se realiza una labor o actividad conjuntamente. |
| ENCAÑAMOS | • encañamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de encañar. • encañamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encañar. • ENCAÑAR tr. Hacer pasar el agua por caños o conductos. |
| ESCAÑAMOS | • escañamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de escañarse. • escañamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de escañarse. • ESCAÑARSE prnl. Ar. Atragantarse, ahogarse. |
| HUMACAEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |