| ACHIOTADA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ACHIOTADO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ACHIOTERA | • ACHIOTERA adj. Perteneciente o relativo al achiote. • ACHIOTERA m. Achiote, bija. • ACHIOTERA f. P. Rico. Vasija destinada a contener achiote. |
| AHORITICA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ATOCHARIA | • ATOCHAR tr. Llenar alguna cosa de esparto. • ATOCHAR prnl. Mar. Sufrir un cabo presión entre dos objetos que dificultan su laboreo. |
| ATROCHAIS | • ATROCHAR intr. Andar por trochas o sendas. |
| CARICHATO | • CARICHATO adj. Chato, que tiene la cara aplanada. |
| CARIHARTO | • CARIHARTO adj. carirredondo. |
| CHIVATAZO | • CHIVATAZO m. vulg. chivatada. |
| CHOTEARIA | • CHOTEAR intr. Ar. Retozar, dar muestras de alegría. • CHOTEAR prnl. vulg. pitorrearse. |
| COCHINATA | • COCHINATA f. Mar. Cada uno de los maderos de la parte inferior de la popa, que están endentados en el codaste y demás armaduras de aquella parte. |
| COHABITAD | • cohabitad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de cohabitar. • COHABITAR tr. Habitar juntamente con otro u otros. • COHABITAR intr. Hacer vida marital el hombre y la mujer. |
| COHABITAN | • cohabitan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de cohabitar. • COHABITAR tr. Habitar juntamente con otro u otros. • COHABITAR intr. Hacer vida marital el hombre y la mujer. |
| COHABITAR | • cohabitar v. Vivir o convivir varios sujetos dentro del mismo espacio. • COHABITAR tr. Habitar juntamente con otro u otros. • COHABITAR intr. Hacer vida marital el hombre y la mujer. |
| COHABITAS | • cohabitas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cohabitar. • cohabitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cohabitar. • COHABITAR tr. Habitar juntamente con otro u otros. |
| TACHONAIS | • TACHONAR tr. Adornar una cosa claveteándola con tachones. |