| ACHOLAMOS | • ACHOLAR tr. Chile y Ecuad. Correr, avergonzar, amilanar. |
| ACHULAMOS | • ACHULARSE prnl. Adquirir modales de chulo. |
| ALHUCEMAS | • Alhucemas s. Geografía Ciudad del norte de Marruecos. • ALHUCEMA f. espliego. |
| ALMARCHAS | • ALMARCHA f. Población situada en vega o tierra baja. |
| ALMOHACES | • almohaces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de almohazar. • almohacés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de almohazar. |
| ALUCHAMOS | • ALUCHAR intr. Cantabria. Luchar dos personas agarradas para derribar una de ellas a su adversario. |
| CHAFLAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHALLAMOS | • CHALLAR tr. Bol. Rociar el suelo con licor en homenaje a la madre tierra o Pachamama. |
| CHALMATES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHAMELAIS | • CHAMELAR intr. En el juego de dominó llamado chamelo, sustituir un jugador las fichas que le han correspondido por otras tantas de las que quedan en la mesa. |
| CHAMELASE | • CHAMELAR intr. En el juego de dominó llamado chamelo, sustituir un jugador las fichas que le han correspondido por otras tantas de las que quedan en la mesa. |
| CHAMPOLAS | • CHAMPOLA f. Amér. Central, Cuba y Sto. Dom. Refresco hecho con guanábana y leche. |
| CHAMULLAS | • CHAMULLAR intr. fam. Caló. hablar. |
| CHARLAMOS | • CHARLAR intr. fam. Hablar mucho, sin sustancia o fuera de propósito. • CHARLAR tr. parlar, revelar, decir lo que se debe callar. |
| CHISLAMAS | • CHISLAMA f. En caló, muchacha. |
| MALGACHES | • MALGACHE adj. Natural de la isla de Madagascar. • MALGACHE m. Lengua hablada en esta isla. |
| MALHECHAS | • MALHECHA adj. p. us. Aplícase a la persona de cuerpo mal formado o contrahecho. • MALHECHA m. p. us. Acción mala o fea. |