| ACENSAMOS | • acensamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de acensar. • acensamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de acensar. • ACENSAR tr. acensuar. |
| AMNESICAS | • amnésicas adj. Forma del femenino plural de amnésico. • AMNÉSICA adj. Perteneciente o relativo a la amnesia. |
| AMOSCASEN | • amoscasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • AMOSCAR tr. ant. Espantar las moscas. • AMOSCAR prnl. fam. enfadarse. |
| CAMINASES | • caminases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de caminar. • CAMINAR intr. Ir de viaje. • CAMINAR tr. Andar determinada distancia. Hoy HE CAMINADO diez kilómetros. |
| CUMANESAS | • cumanesas adj. Forma del femenino plural de cumanés. • CUMANÉSA adj. Venez. Natural de Cumaná, capital del Estado venezolano de Sucre. |
| ENCAMASES | • encamases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encamar. • ENCAMAR tr. Tender o echar una cosa en el suelo. • ENCAMAR prnl. Echarse o meterse en la cama por enfermedad. |
| ENCAMISAS | • encamisas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encamisar. • encamisás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encamisar. • ENCAMISAR tr. Poner la camisa. |
| ENCASAMOS | • encasamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de encasar. • encasamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encasar. • ENCASAR tr. Cir. Volver un hueso a su sitio. |
| ENSACAMOS | • ensacamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de ensacar. • ensacamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ensacar. • ENSACAR tr. Meter algo en un saco. |
| ESCAMASEN | • escamasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escamar. • ESCAMAR tr. Quitar las escamas a los peces. |
| ESCAMONAS | • escamonas adj. Forma del femenino plural de escamón. • ESCAMÓNA adj. Receloso, desconfiado, que se escama. |
| MACAENSES | • macaenses adj. Forma del plural de macaense. • MACAENSE adj. Natural de Macao Ú. t. c. s. |
| MANCASEIS | • mancaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mancar. • MANCAR tr. Lisiar, estropear, herir a uno en las manos, imposibilitándole el libre uso de ambas o de una de ellas. • MANCAR intr. ant. Faltar, dejarse de hacer una cosa por falta de alguien. |
| MANCHASES | • MANCHAR tr. Poner sucia una cosa, haciéndole perder en alguna de sus partes el color que tenía. • MANCHAR intr. Ar. Entonar o dar viento a los fuelles de los órganos y las fraguas. |
| MANCHOSAS | • MANCHOSA adj. Que fácilmente se mancha, manchadizo. |
| MASONICAS | • masónicas adj. Forma del femenino plural de masónico. • MASÓNICA adj. Perteneciente o relativo a la masonería. |
| SACOMANOS | • sacomanos s. Forma del plural de sacomano. • SACOMANO m. saqueo. |
| SECAMANOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |