| ACOPETADO | • acopetado adj. Hecho o puesto en forma de copete. • ACOPETADO adj. Hecho o puesto en forma de copete. |
| ALOPATICO | • alopático adj. Que pertenece o concierne a la alopatía o a los alópatas. • ALOPÁTICO adj. Perteneciente o relativo a la alopatía o a los alópatas. |
| APONTOCAD | • apontocad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de apontocar. • APONTOCAR tr. Sostener una cosa o darle apoyo con otra. |
| APONTOCAN | • apontocan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de apontocar. • APONTOCAR tr. Sostener una cosa o darle apoyo con otra. |
| APONTOCAR | • APONTOCAR tr. Sostener una cosa o darle apoyo con otra. |
| APONTOCAS | • apontocas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apontocar. • apontocás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apontocar. • APONTOCAR tr. Sostener una cosa o darle apoyo con otra. |
| CAPOTAMOS | • capotamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de capotar. • capotamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de capotar. • CAPOTAR intr. Volcar un vehículo automóvil quedando en posición invertida, o dar con la proa en tierra un aparato de aviación. |
| CAPOTANDO | • capotando v. Gerundio de capotar. • CAPOTAR intr. Volcar un vehículo automóvil quedando en posición invertida, o dar con la proa en tierra un aparato de aviación. |
| CAPOTARON | • capotaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CAPOTAR intr. Volcar un vehículo automóvil quedando en posición invertida, o dar con la proa en tierra un aparato de aviación. |
| CAPOTAZOS | • capotazos s. Forma del plural de capotazo. • CAPOTAZO m. Suerte del toreo hecha con el capote para ofuscar o detener al toro. |
| CAPOTEADO | • capoteado v. Participio de capotear. • CAPOTEAR tr. Capear al toro. |
| COOPTABAN | • cooptaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de cooptar. • COOPTAR tr. Llenar las vacantes que se producen en el seno de una corporación mediante el voto de los integrantes de la misma. |
| COOPTABAS | • cooptabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de cooptar. • COOPTAR tr. Llenar las vacantes que se producen en el seno de una corporación mediante el voto de los integrantes de la misma. |
| COOPTADAS | • cooptadas adj. Forma del femenino plural de cooptado, participio de cooptar. |
| COOPTARAN | • cooptaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cooptar. • cooptarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de cooptar. • COOPTAR tr. Llenar las vacantes que se producen en el seno de una corporación mediante el voto de los integrantes de la misma. |
| COOPTARAS | • cooptaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cooptar. • cooptarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de cooptar. • COOPTAR tr. Llenar las vacantes que se producen en el seno de una corporación mediante el voto de los integrantes de la misma. |
| COOPTARIA | • cooptaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de cooptar. • cooptaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de cooptar. • COOPTAR tr. Llenar las vacantes que se producen en el seno de una corporación mediante el voto de los integrantes de la misma. |
| SAPOTACEO | • SAPOTÁCEO adj. Bot. Dícese de arbustos y árboles angiospermos dicotiledóneos, con hojas alternas, enteras y coriáceas, flores axilares, solitarias y más frecuentemente en umbela, y por frutos drupas o bayas... • SAPOTÁCEO f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |