| AHELEADAS | • aheleadas adj. Forma del femenino plural de aheleado, participio de ahelear. |
| AHELEADOS | • aheleados adj. Forma del plural de aheleado, participio de ahelear. |
| AHELEANDO | • aheleando v. Gerundio de ahelear. • AHELEAR tr. Poner alguna cosa amarga como hiel. • AHELEAR intr. desus. Tener una cosa sabor amargo como el de la hiel. |
| DESALHAJE | • desalhaje v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desalhajar. • desalhaje v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desalhajar. • desalhaje v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desalhajar. |
| DESHELABA | • deshelaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de deshelar. • deshelaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESHELAR tr. Licuar lo que está helado. |
| DESHELADA | • deshelada adj. Forma del femenino de deshelado, participio de deshelar. |
| DESHELARA | • deshelara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshelar. • deshelara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • deshelará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de deshelar. |
| ENHELGADA | • ENHELGADA adj. ant. helgado. |
| ENHIELADA | • enhielada adj. Forma del femenino de enhielado, participio de enhielar. |
| ENLECHADA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HALDEAREN | • haldearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de haldear. • HALDEAR intr. p. us. Andar de prisa las personas que llevan faldas. |
| HALDEARES | • haldeares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de haldear. • HALDEAR intr. p. us. Andar de prisa las personas que llevan faldas. |
| HALDEASEN | • haldeasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de haldear. • HALDEAR intr. p. us. Andar de prisa las personas que llevan faldas. |
| HALDEASES | • haldeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de haldear. • HALDEAR intr. p. us. Andar de prisa las personas que llevan faldas. |
| HALDEASTE | • haldeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de haldear. • HALDEAR intr. p. us. Andar de prisa las personas que llevan faldas. |
| HELADERAS | • HELADERA adj. Abundante en heladas. Enero frío y HELADERO. • HELADERA m. y f. Lugar donde hace mucho frío. Este sitio es un HELADERO o una HELADERA. • HELADERA f. nevera, armario con refrigeración. |
| HELADERIA | • heladería s. Comercio. Tienda en que se hacen y venden helados. • HELADERÍA f. Establecimiento donde se hacen y venden helados. |