| AVENEDIZA | • avenediza adj. Forma del femenino de avenedizo. • AVENEDIZA adj. ant. advenedizo. |
| AVENIDERA | • AVENIDERA adj. ant. advenidero. |
| DESATAVIE | • desatavié v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de desataviar. • desatavíe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desataviar. • desatavíe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desataviar. |
| DESAVENIA | • desavenía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desavenir. • desavenía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESAVENIR tr. Desconcertar, desconvenir. |
| DESAVIARE | • desaviare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desaviar. • desaviare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desaviar. • desaviaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desaviar. |
| DESAVIASE | • desaviase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desaviar. • desaviase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESAVIAR tr. Apartar a alguien, hacerle dejar, o errar, el camino o senda que debe seguir. |
| DEVANEAIS | • devaneáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de devanear. • DEVANEAR intr. Decir o hacer desconciertos o devaneos; disparatar, delirar. |
| DEVELARIA | • develaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de develar. • develaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de develar. • DEVELAR tr. Quitar o descorrer el velo que cubre alguna cosa. |
| EVADIERAN | • evadieran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de evadir. • EVADIR tr. Evitar un daño o peligro inminente. • EVADIR prnl. Fugarse, escaparse. |
| EVADIERAS | • evadieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de evadir. • EVADIR tr. Evitar un daño o peligro inminente. • EVADIR prnl. Fugarse, escaparse. |
| EVANECIDA | • evanecida adj. Forma del femenino de evanecido, participio de evanecer o de evanecerse. |
| REENVIADA | • reenviada adj. Forma del femenino de reenviado, participio de reenviar. |
| RELIEVADA | • relievada adj. Forma del femenino de relievado, participio de relievar. |
| VADEAREIS | • vadeareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de vadear. • vadearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de vadear. • VADEAR tr. Pasar un río u otra corriente de agua profunda por el vado o por cualquier otro sitio donde se pueda hacer pie. |
| VADEASEIS | • vadeaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vadear. • VADEAR tr. Pasar un río u otra corriente de agua profunda por el vado o por cualquier otro sitio donde se pueda hacer pie. • VADEAR prnl. Manejarse, portarse, conducirse. |
| VENADEAIS | • venadeáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de venadear. |
| VERDEARIA | • verdearía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de verdear. • verdearía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de verdear. • VERDEAR intr. Mostrar una cosa el color verde que en sí tiene. |
| VEREDARIA | • VEREDARIA adj. ant. Aplicábase a las postas o postillones y a los caballos de alquiler. |
| VIDAJENEA | • vidajenea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de vidajenear. • vidajenea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de vidajenear. • vidajeneá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de vidajenear. |