| ADVENGAIS | • advengáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de advenir. |
| AVERDUGAS | • averdugas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de averdugar. • averdugás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de averdugar. • AVERDUGAR tr. Veter. Apretar o ajustar con exceso, hasta causar lesión o daño. |
| DESAVENGA | • desavenga v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desavenir. • desavenga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desavenir. • desavenga v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desavenir. |
| DESGRAVAD | • desgravad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desgravar. • DESGRAVAR tr. Rebajar los derechos arancelarios o los impuestos sobre determinados objetos. |
| DESGRAVAN | • desgravan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desgravar. • DESGRAVAR tr. Rebajar los derechos arancelarios o los impuestos sobre determinados objetos. |
| DESGRAVAR | • desgravar v. Derecho. • DESGRAVAR tr. Rebajar los derechos arancelarios o los impuestos sobre determinados objetos. |
| DESGRAVAS | • desgravas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desgravar. • desgravás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desgravar. • DESGRAVAR tr. Rebajar los derechos arancelarios o los impuestos sobre determinados objetos. |
| DIVAGARES | • divagares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de divagar. • DIVAGAR intr. vagar. |
| DIVAGASEN | • divagasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de divagar. • DIVAGAR intr. vagar. |
| DIVAGASES | • divagases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de divagar. • DIVAGAR intr. vagar. |
| DIVAGASTE | • divagaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de divagar. • DIVAGAR intr. vagar. |
| ENVIGADAS | • envigadas adj. Forma del femenino plural de envigado, participio de envigar. • ENVIGADA m. Conjunto de las vigas de un edificio. |
| GRANDEVAS | • GRANDEVA adj. poét. Dícese de la persona de mucha edad. |
| GRAVEDOSA | • gravedosa adj. Forma del femenino de gravedoso. • GRAVEDOSA adj. p. us. Circunspecto y serio con afectación. |
| LEVIGADAS | • levigadas adj. Forma del femenino plural de levigado, participio de levigar. |
| NAVEGADAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| NAVEGADOS | • navegados s. Forma del plural de navegado. |