| ADUEÑASTE | • adueñaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de adueñarse. • ADUEÑARSE prnl. Hacerse uno dueño de una cosa o apoderarse de ella. |
| ASTREÑIDA | • astreñida adj. Forma del femenino de astreñido, participio de astreñir. |
| CASTAÑEAD | • castañead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de castañear. • CASTAÑEAR intr. Méj. castañetear, sonarle a uno los dientes. |
| CASTAÑEDO | • CASTAÑEDO m. Ast. castañar. |
| DAÑASTEIS | • dañasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de dañar. • DAÑAR tr. Causar detrimento, perjuicio, menoscabo, dolor o molestia. |
| DESESTAÑA | • desestaña v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desestañar. • desestaña v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desestañar. • desestañá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desestañar. |
| DESGAÑITA | • desgañita v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desgañitarse. • DESGAÑITARSE prnl. fam. Esforzarse violentamente gritando o voceando. |
| ENTOÑADAS | • entoñadas adj. Forma del femenino plural de entoñado, participio de entoñar. |
| ESTAÑADAS | • estañadas adj. Forma del femenino plural de estañado, participio de estañar. • ESTAÑADA m. Acción y efecto de estañar. |
| ESTAÑADOR | • ESTAÑADOR m. El que tiene por oficio estañar. |
| ESTAÑADOS | • estañados adj. Forma del plural de estañado, participio de estañar. • ESTAÑADO m. Acción y efecto de estañar. |
| ESTAÑANDO | • estañando v. Gerundio de estañar. • ESTAÑAR tr. Cubrir o bañar con estaño las piezas y vasijas hechas de otros metales, para el uso inofensivo de ellas. |
| PAÑETADAS | • pañetadas adj. Forma del femenino plural de pañetado, participio de pañetar. |
| PAÑETADOS | • pañetados adj. Forma del plural de pañetado, participio de pañetar. |
| PESTAÑEAD | • pestañead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de pestañear. • PESTAÑEAR intr. Mover los párpados. |
| RESTAÑADA | • restañada adj. Forma del femenino de restañado, participio de restañar o de restañarse. |
| RESTAÑADO | • restañado v. Participio de restañar o de restañarse. • RESTAÑAR tr. Volver a estañar; cubrir o bañar con estaño por segunda vez. • RESTAÑAR tr. Estancar, parar o detener el curso de un líquido o humor. |
| SALTEÑADA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TAÑEDORAS | • TAÑEDORA m. y f. Persona que tañe un instrumento musical. |