| ACHURADAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ACHURADOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CARDUCHAS | • CARDUCHA f. Carda gruesa de hierro. |
| CHURRADAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESAHUMAR | • desahumar v. Ventilar y alejar o quitar el humo. • DESAHUMAR tr. Apartar, quitar el humo de una cosa o lugar. |
| DUCHARAIS | • DUCHAR tr. Dar una ducha. |
| DUCHARIAS | • DUCHAR tr. Dar una ducha. |
| ECHADURAS | • ECHADURA f. Acción de echarse las gallinas cluecas para empollar los huevos. |
| HARINUDAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HELADURAS | • HELADURA f. Atronadura producida por el frío. |
| HOZADURAS | • HOZADURA f. Hoyo o señal que deja el animal por haber hozado. |
| HUMARADAS | • HUMARADA f. Abundancia de humo. |
| HUMAREDAS | • humaredas s. Forma del plural de humareda. • HUMAREDA f. Abundancia de humo. |
| HUMORADAS | • HUMORADA f. Dicho o hecho festivo, caprichoso o extravagante. • HUMORADA adj. Que tiene humor. |
| PARAHUSAD | • parahusad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de parahusar. • PARAHUSAR tr. Taladrar con el parahúso. |
| REHUSADAS | • rehusadas adj. Forma del femenino plural de rehusado, participio de rehusar o de rehusarse. |
| SACHADURA | • SACHADURA f. Acción de sachar. |
| SAHUMADOR | • SAHUMADOR m. Vaso para quemar perfumes. |
| TRASHUMAD | • trashumad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de trashumar. • TRASHUMAR intr. Pasar el ganado con sus conductores desde las dehesas de invierno a las de verano, y viceversa. |