| ADIARIAIS | • adiaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de adiar. • ADIAR tr. Señalar o fijar día. |
| ADITICIAS | • aditicias adj. Forma del femenino plural de aditicio. • ADITICIA adj. añadido, que se añade. |
| ADIVINAIS | • adivináis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de adivinar. • ADIVINAR tr. Predecir lo futuro o descubrir las cosas ocultas, por medio de agüeros o sortilegios. |
| ADMITIAIS | • admitíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de admitir. • ADMITIR tr. Recibir o dar entrada. |
| AÑIDIRIAS | • añidirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de añidir. • AÑIDIR tr. ant. añadir. |
| DIALIZAIS | • dializáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de dializar. • DIALIZAR tr. Fís. y Quím. Analizar por medio de la diálisis. |
| DIÑARIAIS | • diñaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de diñar. • DIÑAR tr. Dar, entregar. |
| DISIPARIA | • disiparía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de disipar. • disiparía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de disipar. • DISIPAR tr. Esparcir y desvanecer las partes que forman por aglomeración un cuerpo. |
| DIVISARIA | • divisaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de divisar. • divisaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de divisar. • DIVISAR tr. Ver, percibir, aunque confusamente, un objeto. |
| IDEARIAIS | • idearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de idear. • IDEAR tr. Formar idea de una cosa. |
| INICIADAS | • iniciadas adj. Forma del femenino plural de iniciado, participio de iniciar. • INICIADA adj. Dícese del que comparte el conocimiento de una cosa secreta. • INICIADA m. Miembro de una sociedad secreta. |
| INSIDIABA | • insidiaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de insidiar. • insidiaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • INSIDIAR tr. p. us. Poner asechanzas. |
| INSIDIADA | • insidiada adj. Forma del femenino de insidiado, participio de insidiar. |
| INSIDIARA | • insidiara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de insidiar. • insidiara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • insidiará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de insidiar. |
| INVADIAIS | • invadíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de invadir. • INVADIR tr. Entrar por fuerza en un lugar. |
| IRRADIAIS | • IRRADIAR tr. Despedir un cuerpo rayos de luz, calor u otra energía. |
| LIDIABAIS | • lidiabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de lidiar. • LIDIAR intr. Batallar, pelear. • LIDIAR tr. Luchar con el toro incitándolo y esquivando sus acometidas hasta darle muerte. |
| LIDIARAIS | • lidiarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lidiar. • LIDIAR intr. Batallar, pelear. • LIDIAR tr. Luchar con el toro incitándolo y esquivando sus acometidas hasta darle muerte. |
| LIDIARIAS | • lidiarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de lidiar. • LIDIAR intr. Batallar, pelear. • LIDIAR tr. Luchar con el toro incitándolo y esquivando sus acometidas hasta darle muerte. |
| ODIARIAIS | • odiaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de odiar. • ODIAR tr. Tener odio. |