| ADJUNTAIS | • adjuntáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de adjuntar. • ADJUNTAR tr. Enviar, juntamente con una carta u otro escrito, notas, facturas, muestras, etc. |
| ADJUNTIAS | • adjuntías s. Forma del plural de adjuntía. • ADJUNTÍA f. Plaza de profesor o profesora adjuntos. |
| ADSTRINJA | • adstrinja v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de adstringir. • adstrinja v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de adstringir. • adstrinja v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de adstringir. |
| AJARDINAS | • ajardinas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ajardinar. • ajardinás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ajardinar. • AJARDINAR tr. Convertir en jardín un terreno. |
| AJARDINES | • ajardines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ajardinar. • ajardinés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ajardinar. • AJARDINAR tr. Convertir en jardín un terreno. |
| ANIEJADAS | • aniejadas adj. Forma del femenino plural de aniejado, participio de aniejar. |
| ANIEJADOS | • aniejados adj. Forma del plural de aniejado, participio de aniejar. |
| DESAHIJAN | • desahíjan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desahijar. • DESAHIJAR tr. Apartar en el ganado las crías de las madres. • DESAHIJAR prnl. Enjambrar, jabardear mucho las abejas, empobreciendo a la madre, o dejando la colmena sin maestra. |
| ENJARDAIS | • enjardáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de enjardar. • ENJARDAR tr. And. Llenar de grano la jarda. |
| ENJICADAS | • enjicadas adj. Forma del femenino plural de enjicado, participio de enjicar. |
| FAJINADAS | • fajinadas adj. Forma del femenino plural de fajinado, participio de fajinar. • FAJINADA f. Fort. Conjunto de fajinas. |
| GANDUJAIS | • gandujáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de gandujar. • GANDUJAR tr. Encoger, fruncir, plegar. |
| IJADEASEN | • ijadeasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ijadear. • IJADEAR tr. Mover mucho y aceleradamente las ijadas, por efecto del cansancio. |
| JARDINEAS | • jardineas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de jardinear. • jardineás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de jardinear. |
| JINESTADA | • JINESTADA f. Salsa que se hace de leche, harina de arroz, especias, dátiles y otros ingredientes. |
| JINETADAS | • JINETADA f. p. us. Acto de vanidad o de jactancia impropio del que lo ejecuta. |
| JIRONADAS | • JIRONADA adj. p. us. Roto, hecho jiras o jirones. |
| LINAJUDAS | • LINAJUDA adj. Aplícase al que es o se precia de ser de gran linaje. |
| SABANDIJA | • sabandija s. Cualquier animalillo considerado perjudicial o fastidioso, generalmente de movimientos rápidos y escurridizos. • sabandija s. Persona ruin, baja y despreciable. • sabandija s. Niño movido y travieso. |
| VIDAJENAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |