| AMISTADAS | • amistadas adj. Forma del femenino plural de amistado, participio de amistar o de amistarse. |
| AMISTADES | • amistades s. Forma del plural de amistad. • AMISTAD f. Afecto personal, puro y desinteresado, ordinariamente recíproco, que nace y se fortalece con el trato. |
| AMISTADOS | • amistados adj. Forma del plural de amistado, participio de amistar o de amistarse. |
| DATASEMOS | • datásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de datar. • DATAR tr. Poner la data. • DATAR intr. Haber tenido principio una cosa en el tiempo que se determina. |
| DESAMASTE | • desamaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desamar. • DESAMAR tr. p. us. Dejar de amar, abandonar el cariño o afición que se tenía. |
| DESAMISTA | • desamista v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desamistarse. • DESAMISTARSE prnl. Enemistarse, perder o dejar la amistad de uno. |
| DESATAMOS | • desatamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desatar o de desatarse. • desatamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desatar… • DESATAR tr. Desenlazar una cosa de otra; soltar lo que está atado. |
| DESMATAIS | • desmatáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desmatar. • DESMATAR tr. Arrancar de cuajo las matas. |
| DESMATASE | • desmatase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desmatar. • desmatase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESMATAR tr. Arrancar de cuajo las matas. |
| DESTRAMAS | • destramas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de destramar. • destramás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de destramar. • DESTRAMAR tr. Sacar la trama de la tela. |
| DIASTEMAS | • DIASTEMA m. Zool. Espacio más o menos ancho en la encía de muchos mamíferos (roedores, equinos y rumiantes, entre ellos), que separa grupos de piezas dentarias. |
| ESTIMADAS | • estimadas adj. Forma del femenino plural de estimado, participio de estimar. • ESTIMADA adj. Der. V. dote estimada. |
| MOSTEADAS | • mosteadas adj. Forma del femenino plural de mosteado, participio de mostear. |
| MOSTRADAS | • mostradas adj. Forma del femenino plural de mostrado, participio de mostrar. • MOSTRADA adj. p. us. Hecho, acostumbrado o habituado a una cosa. |
| MUSITADAS | • musitadas adj. Forma del femenino plural de musitado, participio de musitar. |
| MUSTIADAS | • mustiadas adj. Forma del femenino plural de mustiado, participio de mustiar o de mustiarse. |
| SOMATADAS | • somatadas adj. Forma del femenino plural de somatado, participio de somatar. |
| SOMATADOS | • somatados adj. Forma del plural de somatado, participio de somatar. |
| TRASMUDAS | • trasmudas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de trasmudar. • trasmudás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de trasmudar. • TRASMUDAR tr. transmudar. |