| ADARVASES | • adarvases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de adarvar. • ADARVAR tr. p. us. Pasmar, aturdir. • ADARVAR tr. desus. Fortificar con adarves. |
| ADVERASES | • adverases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de adverar. • ADVERAR tr. Certificar, asegurar, dar por cierta alguna cosa o por auténtico algún documento. |
| DESAVISAR | • DESAVISAR tr. Dar aviso o noticia contraria a la que se había dado. |
| DESBRAVAS | • desbravas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desbravar. • desbravás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desbravar. • DESBRAVAR tr. Amansar el ganado cerril, caballar o mular. |
| DESGRAVAS | • desgravas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desgravar. • desgravás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desgravar. • DESGRAVAR tr. Rebajar los derechos arancelarios o los impuestos sobre determinados objetos. |
| DESOVARAS | • desovaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desovar. • desovarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desovar. • DESOVAR intr. Soltar las hembras de los peces y las de los anfibios sus huevos o huevas. |
| DESPARVAS | • desparvas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desparvar. • desparvás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desparvar. • DESPARVAR tr. Levantar la parva, amontonando la mies trillada, para aventarla. |
| DESVAIRAS | • desvairás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desvaír. • DESVAÍR tr. Hacer perder el color, la fuerza o la intensidad. |
| DESVARAIS | • desvaráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desvarar. • DESVARAR tr. desus. Resbalar, deslizarse. |
| DESVARASE | • desvarase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desvarar. • desvarase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESVARAR tr. desus. Resbalar, deslizarse. |
| DESVARIAS | • desvariás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desvariar. • desvarías v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desvariar. • DESVARIAR tr. ant. Diferenciar, variar, desunir o desviar. |
| DESVIARAS | • desviaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desviar o de desviarse. • desviarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desviar o de desviarse. • DESVIAR tr. Apartar, alejar, separar de su lugar o camino una cosa. |
| DIVISARAS | • divisaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de divisar. • divisarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de divisar. • DIVISAR tr. Ver, percibir, aunque confusamente, un objeto. |
| REVESADAS | • revesadas adj. Forma del femenino plural de revesado, participio de revesar. • REVESADA adj. Difícil, intrincado, oscuro o que con dificultad se puede entender. |
| REVISADAS | • revisadas adj. Forma del femenino plural de revisado, participio de revisar. • REVISADA f. Amér. Revisión, acción de revisar. |
| TRASVASAD | • trasvasad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de trasvasar. • TRASVASAR tr. transvasar. |
| VARDASCAS | • vardascas s. Forma del plural de vardasca. • VARDASCA f. Vara delgada y verde. |
| VASADURAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VERDASCAS | • verdascas s. Forma del plural de verdasca. • VERDASCA f. Vara o ramo delgado, ordinariamente verde. |