| ARVEJALES | • ARVEJAL m. Terreno poblado de arvejas. |
| ARVEJARES | • ARVEJAR m. arvejal. |
| ARVEJERAS | • ARVEJERA f. algarroba, planta papilionácea. |
| AVEJENTAS | • avejentas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de avejentar o de avejentarse. • avejentás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de avejentar o de avejentarse. • AVEJENTAR tr. Poner a alguien sus males, o cualquier otra causa, en estado de parecer viejo antes de serlo por la edad. |
| AVEJIGASE | • avejigase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de avejigar. • avejigase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • AVEJIGAR tr. Levantar vejigas sobre alguna cosa. |
| AVENTAJES | • aventajes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aventajar. • aventajés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aventajar. • AVENTAJAR tr. Adelantar, poner en mejor estado, conceder alguna ventaja o preeminencia. |
| AVIEJARES | • aviejares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de aviejar. • AVIEJAR tr. avejentar. |
| AVIEJASEN | • aviejasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aviejar. • AVIEJAR tr. avejentar. |
| AVIEJASES | • aviejases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aviejar. • AVIEJAR tr. avejentar. |
| AVIEJASTE | • aviejaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de aviejar. • AVIEJAR tr. avejentar. |
| ENNAVAJES | • ennavajes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ennavajar. • ennavajés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ennavajar. |
| JAVANESES | • JAVANÉS adj. Natural de Java. • JAVANÉS m. Lengua hablada por los javaneses. |
| MALEVAJES | • malevajes s. Forma del plural de malevaje. • MALEVAJE m. R. de la Plata. Conjunto de malevos. |
| VAJEAREIS | • vajeareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de vajear. • vajearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de vajear. • VAJEAR tr. coloq. Ven. Dicho de ciertas serpientes: Adormecer a alguien con el vaho o el aliento. |
| VAJEASEIS | • vajeaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vajear. • VAJEAR tr. coloq. Ven. Dicho de ciertas serpientes: Adormecer a alguien con el vaho o el aliento. |
| VELEJABAS | • velejabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de velejar. • VELEJAR intr. Usar o valerse de las velas en la navegación. |
| VELEJARAS | • velejaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de velejar. • velejarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de velejar. • VELEJAR intr. Usar o valerse de las velas en la navegación. |
| VENTAJEAS | • ventajeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ventajear. • ventajeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ventajear. • VENTAJEAR tr. Argent., Col., Guat. y Urug. Aventajar, obtener ventaja. |