| ATAFAGASE | • atafagase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atafagar o de atafagarse. • atafagase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ATAFAGAR tr. Sofocar, aturdir, hacer perder el uso de los sentidos, especialmente con olores fuertes, buenos o malos. |
| ATAFAGUES | • atafagues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de atafagar o de atafagarse. • atafagués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de atafagar o de atafagarse. |
| ENGAFASTE | • engafaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de engafar. • ENGAFAR tr. Armar la ballesta con la gafa, colocando la cuerda en la nuez para que pueda disparar el lance. |
| ENGAFETAS | • engafetas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de engafetar. • engafetás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de engafetar. • ENGAFETAR tr. Ar. encorchetar. |
| FATIGARES | • fatigares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de fatigar o de fatigarse. • FATIGAR tr. Causar fatiga. |
| FATIGASEN | • fatigasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • FATIGAR tr. Causar fatiga. |
| FATIGASES | • fatigases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fatigar o de fatigarse. • FATIGAR tr. Causar fatiga. |
| FATIGASTE | • fatigaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de fatigar o de fatigarse. • FATIGAR tr. Causar fatiga. |
| FLAGRASTE | • flagraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de flagrar. • FLAGRAR intr. poét. Arder o resplandecer como fuego o llama. |
| FRAGANTES | • fragantes adj. Forma del plural de fragante. • FRAGANTE adj. Que tiene o despide fragancia. • FRAGANTE adj. Que arde o resplandece. |
| FRAGUASTE | • fraguaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de fraguar. • FRAGUAR tr. Forjar metales. • FRAGUAR intr. Albañ. Hablando de la cal, yeso y otras masas, trabar y endurecerse consistentemente en la obra con ellos fabricada. |
| GAFASTEIS | • gafasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de gafar. • GAFAR tr. Arrebatar una cosa con las uñas o con un instrumento corvo. • GAFAR prnl. Col. Despearse un animal por haber caminado mucho, especialmente las caballerías desprovistas de herraduras. |
| GALAFATES | • GALAFATE m. Ladrón sagaz que roba con arte, disimulo o engaño. |
| GARFEASTE | • garfeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de garfear. • GARFEAR intr. Echar los garfios para asir con ellos una cosa. |
| TRAFAGASE | • trafagase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trafagar. • trafagase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • TRAFAGAR intr. traficar, comerciar o negociar con dinero y mercaderías. |
| TRAFAGUES | • trafagues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de trafagar. • trafagués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de trafagar. |
| TRAGAFEES | • TRAGAFEES m. ant. Traidor a la fe debida, o que la abandona en sus operaciones. |
| TRASFREGA | • trasfregá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de trasfregar. • TRASFREGAR tr. transfregar. |