| AGUAÑONES | • AGUAÑÓN adj. V. maestro aguañón. |
| ANGOLEÑAS | • angoleñas adj. Forma del femenino plural de angoleño. • ANGOLEÑA adj. Natural de Angola. |
| AÑANGOTEN | • añangoten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de añangotarse. • añangoten v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de añangotarse. • AÑANGOTARSE prnl. Sto. Dom. ñangotarse, ponerse en cuclillas. |
| AÑANGOTES | • añangotes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de añangotarse. • añangotés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de añangotarse. • AÑANGOTARSE prnl. Sto. Dom. ñangotarse, ponerse en cuclillas. |
| ARGANDEÑO | • ARGANDEÑO adj. Natural de Arganda, villa de la provincia de Madrid. |
| ENGAÑADOR | • engañador adj. Que engaña. • engañador adj. Que atrae dulcemente el cariño. • ENGAÑADOR adj. Que engaña. |
| ENGAÑADOS | • engañados adj. Forma del plural de engañado, participio de engañar. |
| ENGAÑAMOS | • engañamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de engañar. • engañamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de engañar. • ENGAÑAR tr. Dar a la mentira apariencia de verdad. |
| ENGAÑANDO | • engañando v. Gerundio de engañar. • ENGAÑAR tr. Dar a la mentira apariencia de verdad. • ENGAÑAR prnl. Cerrar los ojos a la verdad, por ser más grato el error. |
| ENGAÑARON | • engañaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENGAÑAR tr. Dar a la mentira apariencia de verdad. • ENGAÑAR prnl. Cerrar los ojos a la verdad, por ser más grato el error. |
| ENGAÑOSAS | • engañosas adj. Forma del femenino plural de engañoso. • ENGAÑOSA adj. Falaz, que engaña o da ocasión a engañarse. |
| GAÑAFONES | • GAÑAFÓN m. Taurom. Derrote que tira un toro cuando embiste de forma descompuesta. |
| GARAÑONES | • garañones s. Forma del plural de garañón. • GARAÑÓN m. Asno grande destinado para cubrir las yeguas y las burras. |
| GUANAJEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GUANAREÑO | • guanareño adj. Persona originaria o habitante de Guanare, en Venezuela. • guanareño adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Guanare, en Venezuela. • GUANAREÑO adj. Natural de Guanare, ciudad del Estado venezolano de Portuguesa. |
| ÑANGOTARE | • ñangotare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de ñangotarse. • ñangotare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de ñangotarse. • ñangotaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de ñangotarse. |
| ÑANGOTASE | • ñangotase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ñangotarse. • ñangotase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ÑANGOTARSE prnl. P. Rico. y Sto. Dom. Ponerse en cuclillas. |
| REGAÑANDO | • regañando v. Gerundio de regañar. • REGAÑAR intr. Formar el perro cierto sonido en demostración de saña, sin ladrar y mostrando los dientes. • REGAÑAR tr. fam. Reprender, reconvenir. |
| REGAÑARON | • regañaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • REGAÑAR intr. Formar el perro cierto sonido en demostración de saña, sin ladrar y mostrando los dientes. • REGAÑAR tr. fam. Reprender, reconvenir. |
| REGAÑONAS | • regañonas adj. Forma del femenino plural de regañón. • REGAÑÓNA adj. fam. Dícese de la persona proclive a regañar sin motivo suficiente. |