| ACHULAPEN | • ACHULAPARSE prnl. achularse. |
| ACHULAREN | • ACHULARSE prnl. Adquirir modales de chulo. |
| ACHULASEN | • ACHULARSE prnl. Adquirir modales de chulo. |
| ALECHUGAN | • ALECHUGAR tr. Doblar o disponer alguna cosa en figura de hoja de lechuga, como se usa en las guarniciones y adornos de los vestidos, principalmente de las mujeres. |
| ALUCHAREN | • ALUCHAR intr. Cantabria. Luchar dos personas agarradas para derribar una de ellas a su adversario. |
| ALUCHASEN | • ALUCHAR intr. Cantabria. Luchar dos personas agarradas para derribar una de ellas a su adversario. |
| CHULEABAN | • CHULEAR tr. Zumbar o burlar a uno con gracia y chiste. • CHULEAR prnl. Jactarse. |
| CHULEARAN | • CHULEAR tr. Zumbar o burlar a uno con gracia y chiste. • CHULEAR prnl. Jactarse. |
| ENCHULABA | • ENCHULARSE prnl. Hacer vida de chulo o rufián. |
| ENCHULARA | • ENCHULARSE prnl. Hacer vida de chulo o rufián. |
| HERCULANA | • herculana adj. Forma del femenino de herculano. • HERCULANA adj. ant. Perteneciente o relativo a Hércules. |
| HEXANGULA | • HEXÁNGULA adj. Aplícase al polígono de seis ángulos y seis lados. |
| HULEARIAN | • hulearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de indicativo de hulear. • HULEAR intr. Hond. Cosechar el látex del tallo del hule. |
| HUMANALES | • humanales adj. Forma del plural de humanal. • HUMANAL adj. Perteneciente al hombre. |
| NAHUATLES | • NÁHUATL m. Lengua hablada por los pueblos nahuas, impropiamente llamada también azteca o mejicana. • NÁHUATLE adj. nahua. |
| PALUCHEAN | • PALUCHEAR intr. fam. Cuba. parlotear. |