| ALIVIASTE | • aliviaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de aliviar o de aliviarse. • ALIVIAR tr. Aligerar, hacer menos pesado. • ALIVIAR prnl. Taurom. Disminuir el riesgo de las suertes, especialmente al estoquear, no estrechándose con el toro, o aprovechando sus querencias para el remate del lance. |
| ALTIVECIA | • altivecía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de altivecer. • altivecía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ALTIVECER tr. p. us. Causar altivez. |
| APERITIVA | • aperitiva adj. Forma del femenino de aperitivo. • APERITIVA adj. Que sirve para abrir el apetito. • APERITIVA m. Bebida que se toma antes de una comida principal. |
| APETITIVA | • apetitiva adj. Forma del femenino de apetitivo. • APETITIVA adj. Aplícase a la potencia o facultad de apetecer. |
| ATREVIAIS | • atrevíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de atrever o de atreverse. • ATREVER tr. desus. Dar atrevimiento. • ATREVER prnl. Determinarse a algún hecho o dicho arriesgado. |
| AVIASTEIS | • aviasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de aviar. • AVIAR tr. Prevenir o disponer alguna cosa para el camino. • AVIAR prnl. Ponerse el traje adecuado para salir a la calle, recibir visita, etc. |
| AVICIASTE | • aviciaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de aviciar. • AVICIAR tr. ant. enviciar. |
| EVITABAIS | • evitabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de evitar. • EVITAR tr. Apartar algún daño, peligro o molestia, impidiendo que suceda. • EVITAR prnl. ant. Eximirse del vasallaje. |
| EVITARAIS | • evitarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de evitar. • EVITAR tr. Apartar algún daño, peligro o molestia, impidiendo que suceda. • EVITAR prnl. ant. Eximirse del vasallaje. |
| EVITARIAN | • evitarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de evitar. • EVITAR tr. Apartar algún daño, peligro o molestia, impidiendo que suceda. • EVITAR prnl. ant. Eximirse del vasallaje. |
| EVITARIAS | • evitarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de evitar. • EVITAR tr. Apartar algún daño, peligro o molestia, impidiendo que suceda. • EVITAR prnl. ant. Eximirse del vasallaje. |
| EXPIATIVA | • expiativa adj. Forma del femenino de expiativo. • EXPIATIVA adj. Que sirve para expiar. |
| ITERATIVA | • iterativa adj. Forma del femenino de iterativo. • ITERATIVA adj. Que se repite. |
| LEVITARIA | • levitaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de levitar. • levitaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de levitar. • LEVITAR intr. Elevarse en el espacio personas, animales o cosas sin intervención de agentes físicos conocidos. |
| VETARIAIS | • vetaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de vetar. • VETAR tr. Poner el veto a una proposición, acuerdo o medida. |
| VIATICARE | • viaticare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de viaticar. • viaticare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de viaticar. • viaticaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de viaticar. |
| VIATICASE | • viaticase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de viaticar. • viaticase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • VIATICAR tr. Administrar el viático a un enfermo. |
| VINATERIA | • VINATERÍA f. Tráfico y comercio del vino. |
| VISTEARIA | • vistearía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de vistear. • vistearía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de vistear. • VISTEAR intr. rur. Argent. Simular, como muestra de habilidad y destreza, una pelea a cuchillo. |