| ALBAÑILEO | • albañileo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de albañilear. • albañileó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ALBAÑILEAR intr. Ocuparse por entretenimiento en tareas de albañilería. |
| ALCALOIDE | • alcaloide s. Química orgánica. Cualquiera de los numerosos compuestos orgánicos nitrogenados de propiedades alcalinas… • alcaloide s. Substancia que puede producir efectos en el organismo humano, en muchos casos perjudiciales. • ALCALOIDE m. Quím. Cualquiera de los compuestos orgánicos nitrogenados, de carácter básico producidos por vegetales. |
| ALGALIERO | • algaliero adj. Que emplea esencias aromáticas en especial la algalia. • algaliero adj. Que comercializa esencias aromáticas como la algalia. • ALGALIERO adj. p. us. Dícese del que usa perfumes, especialmente algalia, y del que la vende. |
| ALODIALES | • alodiales adj. Forma del plural de alodial. • ALODIAL adj. Der. Libre de toda carga y derecho señorial. |
| ALOLAREIS | • alolareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de alolar. • alolaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de alolar. • ALOLAR tr. Chile. Hacer que se adopten modos o características de persona joven. |
| ALOLASEIS | • alolaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alolar. • ALOLAR tr. Chile. Hacer que se adopten modos o características de persona joven. |
| AMARILLEO | • AMARILLEAR intr. Ir tomando una cosa color amarillo. • AMARILLEO m. Acción y efecto de amarillear. |
| AMOLLECIA | • AMOLLECER tr. ant. ablandar. |
| AOVILLARE | • AOVILLARSE prnl. fig. Encogerse mucho, hacerse un ovillo. |
| AOVILLASE | • AOVILLARSE prnl. fig. Encogerse mucho, hacerse un ovillo. |
| COLEGIALA | • colegiala s. Alumna de un colegio. • colegiala s. Joven tímida e inexperta. • colegiala s. Religión. Iglesia de cierta importancia, en la que se celebran oficios como los de las catedrales. |
| ECOLALIAS | • ecolalias s. Forma del plural de ecolalia. • ECOLALIA f. Psiquiat. Perturbación del lenguaje, que consiste en repetir el enfermo involuntariamente una palabra o frase que acaba de pronunciar él mismo u otra persona en su presencia. |
| LOLEABAIS | • loleabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de lolear. • LOLEAR intr. Chile. Comportarse como lolo. |
| LOLEARAIS | • lolearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lolear. • LOLEAR intr. Chile. Comportarse como lolo. |
| LOLEARIAN | • lolearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de lolear. • LOLEAR intr. Chile. Comportarse como lolo. |
| LOLEARIAS | • lolearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de lolear. • LOLEAR intr. Chile. Comportarse como lolo. |
| MOLLEARIA | • MOLLEAR intr. Ceder una cosa a la fuerza o presión. |
| POLIGALEA | • POLIGÁLEA adj. Bot. poligaláceo. |
| POLLEARIA | • POLLEAR intr. Empezar un muchacho o muchacha a hacer cosas propias de los jóvenes. |