| ALFOSTIGA | • alfóstiga s. Fruto del alfóncigo. • ALFÓSTIGA f. ant. alfóncigo, fruto. |
| ANAGLIFOS | • anaglifos s. Forma del plural de anaglifo. • ANAGLIFO m. Vaso u otra obra tallada, de relieve abultado. |
| FALANGIOS | • falangios s. Forma del plural de falangio. • FALANGIO m. Segador, arácnido. |
| FILOFAGAS | • FILÓFAGA adj. Zool. Que se alimenta de hojas. |
| FLAGRAMOS | • flagramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de flagrar. • flagramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de flagrar. • FLAGRAR intr. poét. Arder o resplandecer como fuego o llama. |
| GALARIFOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GALFARROS | • GALFARRO m. León. gavilán, ave. |
| GALLOFAIS | • GALLOFAR intr. gallofear. |
| GALLOFASE | • GALLOFAR intr. gallofear. |
| GALLOFEAS | • GALLOFEAR intr. Pedir limosna, viviendo vaga y ociosamente, sin aplicarse a trabajo ni ejercicio alguno. |
| GALOFILAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GALOFOBAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GOLFEABAS | • golfeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de golfear. • GOLFEAR intr. Vivir como un golfo. |
| GOLFEARAS | • golfearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de golfear. • golfearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de golfear. • GOLFEAR intr. Vivir como un golfo. |
| LITOFAGAS | • LITÓFAGA adj. Aplícase a los moluscos que perforan las rocas y hacen en ellas su habitación. |
| LOTOFAGAS | • LOTÓFAGA adj. Dícese del individuo de ciertos pueblos que habitaban en la costa septentrional de África. |
| OLOGRAFAS | • OLÓGRAFA adj. hológrafo. |
| POLIFAGAS | • POLÍFAGA adj. Que tiene polifagia. |
| XILOFAGAS | • XILÓFAGA adj. Zool. Dícese de los insectos que roen la madera. |