| AFANASEIS | • afanaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de afanar. • AFANAR intr. Entregarse al trabajo con solicitud congojosa. • AFANAR tr. p. us. Trabajar a alguien, traerle apurado. |
| AFINASEIS | • afinaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de afinar. • AFINAR tr. Perfeccionar, precisar, dar el último punto a una cosa. • AFINAR intr. Cantar o tocar entonando con perfección los sonidos. |
| AFINCASES | • afincases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de afincar o de afincarse. • AFINCAR intr. fincar, adquirir fincas. • AFINCAR tr. ant. ahincar. |
| ANFISCIAS | • ANFISCIA adj. Entre los antiguos geógrafos, decíase del habitante de la zona tórrida, cuya sombra, al mediodía, mira ya al Norte, ya al Sur, según las estaciones del año. |
| DESAFINAS | • desafinas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desafinar. • desafinás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desafinar. • DESAFINAR intr. Mús. Desviarse algo la voz o el instrumento del punto de la perfecta entonación, desacordándose y causando desagrado al oído. |
| ENFASTIAS | • ENFASTIAR tr. ant. Causar hastío. |
| ESNIFABAS | • esnifabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de esnifar. • ESNIFAR tr. Aspirar por la nariz cocaína u otra droga en polvo. |
| ESNIFADAS | • esnifadas adj. Forma del femenino plural de esnifado, participio de esnifar. • ESNIFADA f. En lenguaje de la droga, aspiración por la nariz de cocaína u otra sustancia análoga. |
| ESNIFARAS | • esnifaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esnifar. • esnifarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de esnifar. • ESNIFAR tr. Aspirar por la nariz cocaína u otra droga en polvo. |
| FAENASEIS | • faenaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de faenar. • FAENAR tr. Matar reses y descuartizarlas o prepararlas para el consumo. • FAENAR intr. Hacer los trabajos de la pesca marina. |
| FANTASIAS | • fantasías s. Granos de perlas pegados unos con otros con alguna división por medio. • fantasías s. Forma del plural de fantasía. • FANTASÍA f. Facultad que tiene el ánimo de reproducir por medio de imágenes las cosas pasadas o lejanas, de representar las ideales en forma sensible o de idealizar las reales. |
| FASCINAIS | • fascináis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de fascinar. • FASCINAR tr. Hacer mal de ojo. |
| FASCINASE | • fascinase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fascinar. • fascinase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • FASCINAR tr. Hacer mal de ojo. |
| INFAMASES | • infamases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de infamar. • INFAMAR tr. Quitar la fama, honra y estimación a una persona o a una cosa personificada. |
| INFAUSTAS | • INFAUSTA adj. Desgraciado, infeliz. |
| NAFRASEIS | • nafraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de nafrar. • NAFRAR tr. Ar. Llagar o herir, especialmente por rozamiento. |
| SERAFINAS | • SERAFINA f. Tela de lana de un tejido muy semejante a la bayeta, aunque más tupido y abatanado, adornado con variedad de flores y otros dibujos. |
| SINABAFAS | • sinabafas s. Forma del plural de sinabafa. • SINABAFA f. Tela parecida a la holanda, que se usó antiguamente. |
| SINALEFAS | • sinalefas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sinalefar. • sinalefás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sinalefar. • SINALEFA f. Fon. y Métr. Trabazón o enlace de sílabas por el cual se forma una sola de la última de un vocablo y de la primera del siguiente, cuando aquel acaba en vocal y este empieza con vocal, precedida o... |
| UFANASEIS | • ufanaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ufanarse. • UFANARSE prnl. Engreírse, jactarse, gloriarse. |