| AFLOJARAS | • aflojaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aflojar. • aflojarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de aflojar. • AFLOJAR tr. Disminuir la presión o la tirantez de algo. |
| AFLOJARES | • aflojares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de aflojar. • AFLOJAR tr. Disminuir la presión o la tirantez de algo. • AFLOJAR intr. fig. Perder fuerza una cosa. AFLOJÓ la calentura. |
| AFRIJOLAS | • afrijolas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de afrijolar. • afrijolás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de afrijolar. |
| ALFAJORES | • alfajores s. Forma del plural de alfajor. • ALFAJOR m. alajú. |
| ALJOFARAS | • aljofaras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aljofarar. • aljofarás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aljofarar. • ALJOFARAR tr. Cubrir o adornar con aljófar alguna cosa. |
| ALJOFARES | • aljofares v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aljofarar. • aljofarés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aljofarar. • ALJÓFAR m. Perla de figura irregular y, comúnmente, pequeña. |
| FAJADORAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| FAJADORES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| FAJARAMOS | • fajáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fajar. • FAJAR tr. Rodear, ceñir o envolver con faja una parte del cuerpo. • FAJAR prnl. C. Rica, P. Rico y Sto. Dom. Trabajar, dedicarse intensamente a un trabajo. |
| FAJAREMOS | • fajaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de fajar. • fajáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de fajar. • FAJAR tr. Rodear, ceñir o envolver con faja una parte del cuerpo. |
| FIJADORAS | • fijadoras adj. Forma del femenino plural de fijador. • FIJADORA adj. Que fija. • FIJADORA m. Preparación cosmética glutinosa que se usa para asentar el cabello. |
| FIJARAMOS | • fijáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fijar o de fijarse. • FIJAR tr. Hincar, clavar, asegurar un cuerpo en otro. • FIJAR prnl. Determinarse, resolverse. |
| FLOJEARAS | • flojearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de flojear. • flojearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de flojear. • FLOJEAR intr. Obrar con pereza y descuido; aflojar en el trabajo. |
| FORAJIDAS | • FORAJIDA adj. Aplícase a la persona facinerosa que anda fuera de poblado, huyendo de la justicia. |
| FORJABAIS | • forjabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de forjar. • FORJAR tr. Dar la primera forma con el martillo a cualquier pieza de metal. |
| FORJARAIS | • forjarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de forjar. • FORJAR tr. Dar la primera forma con el martillo a cualquier pieza de metal. |
| FORJARIAS | • forjarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de forjar. • FORJAR tr. Dar la primera forma con el martillo a cualquier pieza de metal. |
| FORRAJEAS | • FORRAJEAR tr. Segar y recoger el forraje. |
| FRANJADOS | • franjados adj. Forma del plural de franjado, participio de franjar. |
| FRANJAMOS | • franjamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de frangir. • franjamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de frangir. • franjamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de franjar. |