| AGILITADO | • agilitado v. Participio de agilitar o de agilitarse. • AGILITAR tr. agilizar. |
| AGILIZADO | • agilizado v. Participio de agilizar. • AGILIZAR tr. Hacer ágil, dar rapidez y facilidad al desarrollo de un proceso o a la realización de una cosa. |
| AGUILONIA | • aguilonia s. Botánica. Nueza. • AGUILONIA f. Ál. nueza. |
| ALIGACION | • aligación s. Liga o enlace de una cosa con otra. • ALIGACIÓN f. Ligazón, trabazón o unión de una cosa con otra. |
| ANTILOGIA | • antilogía s. Retórica. Contradicción entre dos ideas o expresiones en la misma frase. • ANTILOGÍA f. Contradicción entre dos textos o expresiones. |
| AXIOLOGIA | • axiología s. Filosofía. Rama de la Filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos. |
| BAILIAZGO | • BAILIAZGO m. bailía. |
| COALIGAIS | • coaligáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de coaligarse. • COALIGARSE prnl. coligarse. |
| COLIGARIA | • coligaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de coligarse. • coligaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de coligarse. • COLIGARSE prnl. Unirse, confederarse unos con otros para algún fin. |
| DIALOGAIS | • dialogáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de dialogar. • DIALOGAR intr. Hablar en diálogo. • DIALOGAR tr. Escribir una cosa en forma de diálogo. |
| DIALOGICA | • dialógica adj. Forma del femenino de dialógico. |
| DIALOGIZA | • dialogiza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de dialogizar. • dialogiza v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de dialogizar. • dialogizá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de dialogizar. |
| ELOGIARIA | • elogiaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de elogiar. • elogiaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de elogiar. • ELOGIAR tr. Hacer elogios de una persona o cosa. |
| GALICIANO | • galiciano adj. Persona originaria o habitante de Galicia, en España. • galiciano adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Galicia, en España. • GALICIANO adj. Perteneciente o relativo a Galicia. |
| GLORIARIA | • gloriaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de gloriar. • gloriaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de gloriar. • GLORIAR tr. glorificar. |
| OBLIGARIA | • obligaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de obligar o de obligarse. • obligaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de obligar o de obligarse. • OBLIGAR tr. Mover e impulsar a hacer o cumplir una cosa; compeler, ligar. |
| PLAGIARIO | • plagiario s. El que plagia. • PLAGIARIO adj. Que plagia. |
| POLIFAGIA | • polifagia s. Medicina. Deseo mórbidamente excesivo de comer. • polifagia s. Biología. Capacidad de algunos organismos de obtener nutrición de varios tipos distintos de alimento. • POLIFAGIA f. Excesivo deseo de comer que se presenta en algunos estados patológicos. |
| POLIGALIA | • POLIGALIA f. Med. Exceso de secreción láctea en las paridas. |
| POLIGAMIA | • poligamia s. Derecho, Religión, Sociología. Nupcias de un individuo con varias personas. Si es de un hombre con mujeres… • poligamia s. Cualidad de polígamo(a). • POLIGAMIA f. Estado o calidad de polígamo. |