| AGLUTINAR | • aglutinar v. Pegar y unir algo con otro. • aglutinar v. Poner juntas. • aglutinar v. Arquitectura. Reunir fragmentos o trozos de igual o desigual naturaleza, por medio de sustancias viscosas. |
| ALAGARTAN | • alagartan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de alagartarse. • ALAGARTARSE prnl. Méj. Apartar la bestia los cuatro remos, de suerte que disminuya de altura y facilite al jinete montarla. |
| ALAGARTEN | • alagarten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de alagartarse. • alagarten v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de alagartarse. • ALAGARTARSE prnl. Méj. Apartar la bestia los cuatro remos, de suerte que disminuya de altura y facilite al jinete montarla. |
| ALETARGAN | • aletargan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de aletargar. • ALETARGAR tr. Causar letargo. • ALETARGAR prnl. Padecerlo. |
| ENTALEGAR | • ENTALEGAR tr. Meter una cosa en talegos o talegas para guardarla o para otro fin. |
| FLAGRANTE | • flagrante adj. Que arde o resplandece como llama o fuego; que flagra. • flagrante adj. Que se está ejecutando actualmente o en el mismo momento en que se habla. • flagrante adj. Tan evidente que no necesita demostrarse o probarse. |
| GALANTEAR | • galantear v. Requebrar a una mujer. • galantear v. Procurar por todos los medios y obsequios posibles captarse el amor de una mujer. • galantear v. Requerir de manera asidua el favor de alguien. |
| GARGANTIL | • GARGANTIL m. Escotadura que tiene la bacía del barbero para ajustarla a la garganta del que se afeita. |
| LAGARTONA | • lagartona s. Mujer que tiene como oficio brindar gratificación sexual. • lagartona adj. Forma del femenino plural de lagartón. • LAGARTÓNA adj. fam. Dícese de la persona taimada y astuta. |
| LANGAROTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LANGARUTA | • LANGARUTA adj. fam. larguirucho. |
| LANGARUTO | • LANGARUTO adj. fam. larguirucho. |
| LIGATERNA | • LIGATERNA f. Burg., Cuen. y Pal. lagartija. |
| LITIGARAN | • litigaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de litigar. • litigarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de litigar. • LITIGAR tr. Pleitear, disputar en juicio sobre una cosa. |
| TRAGALLON | • TRAGALLÓN adj. Sal. Tragón, comilón. |
| TRANGALLO | • TRANGALLO m. tarangallo. |
| TRIANGULA | • triangula v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de triangular. • triangula v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de triangular. • triangulá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de triangular. |