| AGRAMASES | • agramases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de agramar. • AGRAMAR tr. Majar el cáñamo o el lino para separar del tallo la fibra. |
| AGRISAMOS | • agrisamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de agrisar. • agrisamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de agrisar. • AGRISAR tr. Dar color gris. |
| AGRUMASES | • agrumases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de agrumar. • AGRUMAR tr. Hacer que se formen grumos. |
| AMARGASES | • amargases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de amargar. • AMARGAR intr. Tener alguna cosa sabor o gusto amargo. • AMARGAR tr. Comunicar sabor o gusto desagradable a una cosa. |
| AMARGOSAS | • amargosas adj. Forma del femenino plural de amargoso. • AMARGOSA adj. amargo, que amarga. |
| AMARGOSOS | • amargosos adj. Forma del plural de amargoso. • AMARGOSO adj. amargo, que amarga. |
| AMUSGARAS | • amusgaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de amusgar o de amusgarse. • amusgarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de amusgar o de amusgarse. • AMUSGAR tr. Echar hacia atrás las orejas el caballo, el toro, etc., en ademán de querer morder, tirar coces o embestir. |
| AMUSGARES | • amusgares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de amusgar o de amusgarse. • AMUSGAR tr. Echar hacia atrás las orejas el caballo, el toro, etc., en ademán de querer morder, tirar coces o embestir. • AMUSGAR prnl. Avergonzarse. |
| ARGAMASAS | • argamasas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de argamasar. • argamasás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de argamasar. • ARGAMASA f. Mortero hecho de cal, arena y agua, que se emplea en las obras de albañilería. |
| ARGAMASES | • argamases v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de argamasar. • argamasés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de argamasar. • ARGAMASAR tr. Hacer argamasa. |
| DESGRAMAS | • desgramas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desgramar. • desgramás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desgramar. • DESGRAMAR tr. Arrancar o quitar la grama. |
| GRAMASEIS | • gramaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gramar. • GRAMAR tr. Ast. y Gal. Dar segunda mano al pan después de amasado. |
| MAGREASES | • magreases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de magrear. • MAGREAR tr. fig. vulg. Sobar, manosear lascivamente una persona a otra. |
| MARGASEIS | • margaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de margar. • MARGAR tr. Abonar las tierras con marga. |
| SAMARUGOS | • samarugos s. Forma del plural de samarugo. • SAMARUGO m. ant. Pececillo nuevo, jaramugo. |
| SANGRAMOS | • sangramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de sangrar. • sangramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sangrar. • SANGRAR tr. Abrir o punzar una vena y dejar salir determinada cantidad de sangre. |
| SEGARAMOS | • segáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de segar. • SEGAR tr. Cortar mieses o hierba con la hoz, la guadaña o cualquier máquina a propósito. |