| ANGULASEN | • angulasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de angular. • ANGULAR tr. Dar forma de ángulo. |
| ANGUSTIAN | • angustian v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de angustiar… • ANGUSTIAR tr. Causar angustia, afligir, acongojar. |
| ASEGUNDAN | • asegundan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de asegundar. • ASEGUNDAR tr. p. us. Repetir un acto inmediatamente o poco después de haberlo llevado a cabo por vez primera. |
| ENAGUASEN | • enaguasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enaguar. • ENAGUAR tr. enaguachar, impregnar de agua. |
| ENGATUSAN | • engatusan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de engatusar. • ENGATUSAR tr. fam. Ganar la voluntad de uno con halagos para conseguir de él alguna cosa. |
| ENGUANTAS | • enguantas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enguantar. • enguantás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enguantar. • ENGUANTAR tr. Cubrir la mano con el guante. |
| ENGUSANAN | • engusanan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de engusanarse. |
| ENGUSANAR | • engusanar v. Infinitivo de engusanarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a engusanar» o «va a engusanarse». |
| ENGUSANAS | • engusanas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de engusanarse. • engusanás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de engusanarse. |
| ENLAGUNAS | • enlagunas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enlagunar. • enlagunás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enlagunar. • ENLAGUNAR tr. Convertir un terreno en laguna, cubrirlo de agua. |
| ENSUGABAN | • ensugaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de ensugar. • ENSUGAR tr. enjugar. |
| ENSUGARAN | • ensugaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ensugar. • ensugarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de ensugar. • ENSUGAR tr. enjugar. |
| GANZUASEN | • ganzuasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ganzuar. • GANZUAR tr. p. us. Abrir con ganzúa. |
| GUINEANAS | • guineanas adj. Forma del femenino plural de guineano. • GUINEANA adj. Natural de Guinea. |
| SAGUNTINA | • saguntina adj. Forma del femenino de saguntino. • SAGUNTINA adj. Natural de Sagunto. |
| SANDUNGAS | • sandungas s. Forma del plural de sandunga. • SANDUNGA f. fam. Gracia, donaire, salero. |
| SANGUINAS | • sanguinas adj. Forma del femenino plural de sanguino. • SANGUINA f. Lápiz rojo oscuro fabricado con hematites en forma de barritas. • SANGUINA adj. sanguíneo. |
| SANGUINEA | • sanguínea adj. Forma del femenino de sanguíneo. • SANGUÍNEA adj. De sangre. |
| SANTIGUAN | • santiguan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de santiguar… • SANTIGUAR tr. Hacer la señal de la cruz desde la frente al pecho y desde el hombro izquierdo al derecho, invocando a la Santísima Trinidad. • SANTIGUAR prnl. fig. y fam. hacerse cruces, admirándose o extrañándose de algo. |
| YUNGAINAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |