| AGAPANTOS | • agapantos s. Forma del plural de agapanto. • AGAPANTO m. Amér. Planta ornamental originaria de Sudáfrica, perteneciente a la familia de las liliáceas, de hasta un metro de altura y flores azules o blancas. |
| ANTEPONGA | • anteponga v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de anteponer. • anteponga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de anteponer. • anteponga v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de anteponer. |
| GALOPANTE | • GALOPANTE adj. fig. Aplícase a procesos de desarrollo y desenlace muy rápidos, especialmente a ciertas enfermedades. |
| GAZAPATON | • GAZAPATÓN m. fam. Disparate o yerro en el hablar. |
| GUAPETONA | • guapetona adj. Forma del femenino de guapetón. • GUAPETÓNA adj. fam. aum. de guapo. |
| HEPTAGONA | • HEPTÁGONA adj. Geom. Aplícase al polígono de siete lados. |
| PAGAMENTO | • pagamento s. Pago. • pagamento s. Gusto, contento. • pagamento s. Consuelo. |
| PATAGONAS | • patagonas adj. Forma del femenino plural de patagón. • PATAGÓNA adj. Natural de Patagonia. |
| PATAGONES | • patagones adj. Forma del plural de patagón. • Patagones s. Partido de la provincia de Buenos Aires, Argentina, cuya cabecera es la ciudad de Carmen de Patagones… • PATAGÓN adj. Natural de Patagonia. |
| PATAGUINO | • patagüino adj. De muy gran tamaño, de muy grandes dimensiones. |
| PATOGENAS | • patógenas adj. Forma del femenino plural de patógeno. |
| PATOGENIA | • PATOGENIA f. Parte de la patología, que estudia cómo se engendran estados morbosos. |
| PENTAGONA | • PENTÁGONA adj. Geom. Aplícase al polígono de cinco ángulos y cinco lados. |
| PORTAZGAN | • portazgan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de portazgar. • PORTAZGAR tr. Cobrar el portazgo. |
| PROGNATAS | • prognatas adj. Forma del femenino plural de prognato. • PROGNATA adj. Dícese de la persona que tiene salientes las mandíbulas. |
| TRASPONGA | • trasponga v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de trasponer o de trasponerse. • trasponga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de trasponer… • trasponga v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de trasponer o del imperativo negativo de trasponerse. |